Política17/10/2021

La intervención a Salvador Mazza será hasta diciembre de 2023

Este martes, la Cámara de Diputados de Salta tratará el proyecto de ley en revisión referido a la intervención del municipio fronterizo. La iniciativa, de autoría del Poder Ejecutivo provincial, ya obtuvo sanción unánime del Senado durante la última sesión.

Tras el fuerte impacto político que generó el allanamiento en el marco de una investigación por enriquecimiento ilícito, a las propiedades del intendente Rubén Méndez, la Legislatura se apresta a definir este martes la intervención a la Municipalidad de Salvador Mazza.

El proyecto, que figura como primer punto del temario para la sesion de este martes 19, establece que la intervención se extenderá hasta diciembre de 2023, cuando asuma quien elijan los vecinos en las elecciones provinciales de ese año. De este modo, el Concejo Deliberante, cuya renovación se producirá en diciembre próximo, quedó exento de la intervención.

La ley propuesta faculta al Gobernador a designar un comisionado interventor. Cabe recordar que en agosto de 2013, Salvador Mazza también fue intervenido y que al frente de ese municipio como interventora, había sido designada durante un periodo de cuatro meses, la dirigente peronista Mercedes Junco.

Para la próxima intervención, trascendió que hubo un ofrecimiento al actual senador por General Güemes, Carlos Ketty Rosso, pero el legislador no aceptó.

La de Salvador Mazza, será la segunda intervención a un municipio por parte del Gobierno de Gustavo Sáenz, la primera fue la de otro municipio del Departamento San Martín: Aguaray. 

 

El texto del proyecto que cuenta con media sanción del Senado:

Expte. 90-30.410/21

 

EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONAN CON FUERZA DE

LEY 

Artículo 1°.- Interviénese, el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza, hasta el 10 de diciembre de 2023, con encuadre en el artículo 179 inciso 2) de la Constitución Provincial.

Artículo 2°.- El Intendente en ejercicio cesará en su cargo a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley.

Artículo 3°.- Facúltase al Poder Ejecutivo Provincial  a designar  al Comisionado Interventor en el Departamento Ejecutivo Municipal de Profesor Salvador Mazza, con las atribuciones que la Constitución Provincial y las Leyes de la Provincia le confieren al órgano intervenido.

Artículo 4°.- La Intervención se extenderá hasta la asunción del nuevo Intendente Municipal que resultare electo en las próximas elecciones provinciales del año 2023.

Artículo 5°.- La presente Ley entrará a regir el día de su promulgación.

Artículo 6°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Te puede interesar

Senado se alista para rechazar el veto a los ATN

El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.

La fuerte advertencia del campo a Milei: "El voto es del pueblo"

El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.

Sadir quiere bisturí y advirtió sobre la falta de diálogo con el Gobierno

El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.

Milei calificó a Charlie Kirk como “mártir de la libertad"

El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

"La voy a ir a visitar": Axel Kicillof habló sobre CFK

El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.

Tras arrasar en Bahía Blanca, Milei recortó los fondos para el temporal

LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.