A 20 años del estreno de La Ciénaga habrá una proyección en la Semana del Cine Argentino

En el marco de la tradicional muestra en esta 25 edición de la Semana de cine en Salta, los espectadores podrán disfrutar de una gran experiencia junto al cine nacional, con el objetivo de que cada vez más personas puedan disfrutar del cine argentino. 

A 20 años del estreno de la “La ciénaga”, primera película de la directora salteña Lucrecia Martel, que ha dado inicio a una de las filmografías más relevantes y reconocidas del continente y ha trascendido fronteras para convertirse en patrimonio cinematográfico del

Mundo, habrá una proyección del largometraje el sábado 23 de Octubre a las 21:30 en el Hoyts Salta y la entrada tendrá un costo de $280.

Ver “La Ciénaga” (2001) de Lucrecia Martel significa un antes y un después en la concepción del cine. Y para toda una generación de realizadores de Salta fue un portal hacia otra dimensión, tan extraña que resultaba familiar. Es por eso que desde ARAS (Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta) queremos celebrarla a 20 años de su estreno. Y disfrutarla en una sala de cine, así como fue concebida, como fue soñada.

Sinopsis

Dos familias -una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia- se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar. (FILMAFFINITY)

Ficha Técnica

Dirección y Guion: Lucrecia Martel.

Producción: Lita Stantic.

Cía. Productora: Coproducción Argentina-España; Eyeworks Cuatro Cabezas, TS Productions, 4k Films, Wanda Visión.

Elenco: Mercedes Morán, Graciela Borges, Martín Adjemián, Leonora Balcarce, Diego Baenas, Silvia Baylé, Sofía Bertolotto, Juan Cruz Bordeu, Andrea López, Daniel Valenzuela, Noelia Bravo Herrera, Sebastián Montagna.

Fotografía: Hugo Colace.

Montaje: Santiago Ricci.

Música: Herve Guyader, Emmanuel Croset.

Festivales y Premios

2002: Premios Cóndor: Ópera prima, fotografía, actriz protagónica (Graciela Borges) y 5 nominaciones.

2001: Festival de Berlín: Competencia oficial, Premio Alfred Bauer.

2001: Festival de Sundance: Mejor guión.

2001: Festival de La Habana: Mejor película, dirección, actriz (Graciela Borges).

Te puede interesar

Shakira vuelve a la Argentina: cómo y dónde conseguir las entradas

La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura

El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena

Lollapalooza Argentina anunció las fechas para la edición 2026

El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.

La Justicia condenó a Diddy por prostitución, aunque fue absuelto por tráfico sexual

El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.

Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito

Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.

Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños

Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.