Francisco pidió a los medios terminar con la "lógica de la post-verdad" y desinformación
El papa hizo este y otros pedidos "en nombre de Dios" en un hilo de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, tras participar de manera telemática del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares.
El papa Francisco instó este sábado a los medios de comunicación a terminar con la "lógica de la post-verdad" y la desinformación, a la vez que pidió a los Gobiernos y políticos trabajar por el "bien común" y se cuiden de escuchar solamente a las élites económicas.
El pontífice hizo estos y otros pedidos "en nombre de Dios" en un hilo de mensajes publicados en su Twitter para dar un "rostro humano" a los modelos socioeconómicos de cara a la post-pandemia, tras participar de manera telemática del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares.
"A los medios de comunicación, pido que terminen con la lógica de la post-verdad, la desinformación, la difamación, la calumnia y esa fascinación enfermiza por el escándalo y lo sucio; y que busquen contribuir a la fraternidad humana", tuiteó.
También solicitó a los "Gobiernos y a todos los políticos" trabajar por el "bien común".
"Cuídense de escuchar solamente a las elites económicas y sean servidores de los pueblos que claman por tierra, techo, trabajo y una vida buena en armonía con toda la humanidad y con la creación", agregó.
Entre los reclamos hechos por el papa, destacan el pedido a las compañías farmacéuticas de liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus y la condonación por parte de los grupos financieros de las deudas de los Estados "tantas veces contraídas contra los intereses de esos mismos pueblos".
El Sumo Pontífice también hizo un llamado a las grandes corporaciones mineras, petroleras, forestales, inmobiliarias y agronegocios para que "dejen de destruir la naturaleza, dejen de contaminar, dejen de intoxicar los pueblos y los alimentos".
Mientras que urgió a las grandes corporaciones alimentarias a dejen de imponer "estructuras monopólicas de producción y distribución que inflan los precios y terminan quedándose con el pan del hambriento".
El papa concluyó la serie de mensajes con un llamado a todos los líderes religiosos: Pido que nunca usemos el nombre de Dios para fomentar guerras. Estemos junto a los pueblos, a los trabajadores, a los humildes y luchemos junto a ellos para que el desarrollo humano integral sea una realidad. Tendamos puentes de amor", sentenció.
Te puede interesar
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario
Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.