Ambulantes apuntan a la Municipalidad por el Parque San Martin: “Juegan con la necesidad del pueblo”
Miguel, vendedor ambulante representante de la peatonal Florida, consideró que la Ciudad, con las ideas y vueltas respecto a la utilización del espacio, no hizo más que “jugar” con la necesidad de las familias trabajadoras del sector.
En el transcurso de la semana – luego del asesinato de Nahuel Vilte en el Parque San Martín – la Municipalidad capitalina ha tomado varias disposiciones respecto a la utilización de este espacio verde y, curiosamente, algunas de estas medidas se contradijeron diametralmente entre sí.
De despejar completamente el parque de feriantes y ambulantes a – pocas horas después – autorizar su instalación en sectores específicos, para, horas más tarde, retrotraer la medida y no permitir ningún puesto. Claro, la reacción de los trabajadores no se hizo esperar y, durante la mañana, varios cortes se registraron sobre Avenida San Martín.
“El primer convenio, después de varias reuniones – que fueron una pérdida de tiempo y una burla – decía que se iba a desconcentrar a todos los vendedores y permitirles que estén en la parque; iban a colocar baños químicos y luminarias en los sectores oscuros”, relató – por Aries – Miguel, representante de los ambulantes de la peatonal Florida.
Explicó que este arreglo fue de palabra con funcionarios de la Ciudad y que, como temían, al no haber nada escrito, ninguno de los puntos pactados se cumplió. En primera instancia, indicó, ellos podían instalarse en el parque de 8 de la mañana a hora 21 y, luego, una vez que el comercio formal cerrara sus puertas, retornar a sus lugares habituales sobre las peatonales.
“Ahora nos dicen que de 14 a 21 hs. podemos estar en el parque, pero a que a las peatonales no podemos entrar más; es una burla”, aseguró el delegado y señaló que el jueves pasado, por la tarde, hubo ya enfrentamientos y cruces de palabras con otros feriantes instalados en el espacio verde. “No es justo, todos necesitamos trabajar. No es justo que el Gobierno juegue con la necesidad del pueblo y con la necesidad de llevar el alimento a la casa”, sentenció Miguel.
Te puede interesar
Fuga en Orán: un detenido, sospechado de conducir el vehículo en el que escaparon
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Crímenes de odio contra comunidades indígenas: “Es violación, no chineo”, si Octorina estuviese aquí
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Semana Santa en Salta: oportunidad para visitar los museos
Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, hasta el domingo 20 de abril. Lunes y martes permanecerán cerrados.