Ambulantes apuntan a la Municipalidad por el Parque San Martin: “Juegan con la necesidad del pueblo”
Miguel, vendedor ambulante representante de la peatonal Florida, consideró que la Ciudad, con las ideas y vueltas respecto a la utilización del espacio, no hizo más que “jugar” con la necesidad de las familias trabajadoras del sector.
En el transcurso de la semana – luego del asesinato de Nahuel Vilte en el Parque San Martín – la Municipalidad capitalina ha tomado varias disposiciones respecto a la utilización de este espacio verde y, curiosamente, algunas de estas medidas se contradijeron diametralmente entre sí.
De despejar completamente el parque de feriantes y ambulantes a – pocas horas después – autorizar su instalación en sectores específicos, para, horas más tarde, retrotraer la medida y no permitir ningún puesto. Claro, la reacción de los trabajadores no se hizo esperar y, durante la mañana, varios cortes se registraron sobre Avenida San Martín.
“El primer convenio, después de varias reuniones – que fueron una pérdida de tiempo y una burla – decía que se iba a desconcentrar a todos los vendedores y permitirles que estén en la parque; iban a colocar baños químicos y luminarias en los sectores oscuros”, relató – por Aries – Miguel, representante de los ambulantes de la peatonal Florida.
Explicó que este arreglo fue de palabra con funcionarios de la Ciudad y que, como temían, al no haber nada escrito, ninguno de los puntos pactados se cumplió. En primera instancia, indicó, ellos podían instalarse en el parque de 8 de la mañana a hora 21 y, luego, una vez que el comercio formal cerrara sus puertas, retornar a sus lugares habituales sobre las peatonales.
“Ahora nos dicen que de 14 a 21 hs. podemos estar en el parque, pero a que a las peatonales no podemos entrar más; es una burla”, aseguró el delegado y señaló que el jueves pasado, por la tarde, hubo ya enfrentamientos y cruces de palabras con otros feriantes instalados en el espacio verde. “No es justo, todos necesitamos trabajar. No es justo que el Gobierno juegue con la necesidad del pueblo y con la necesidad de llevar el alimento a la casa”, sentenció Miguel.
Te puede interesar
“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud
Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.
Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.