Ficha Limpia: “No importa nuestra tranquilidad, sino la tranquilidad de los ciudadanos”
Así el indicó el senador por la Capital, acerca del proyecto que fue aprobado en el Senado y que volvió a la Cámara de Diputados
Guillermo Durand Cornejo, senador por Capital, tomó la palabra en el recinto del Senado provincial para hablar del proyecto de Ficha Limpia. Al respecto, destacó la importancia del mismo y señaló que no importa la tranquilidad de la clase política, sino que “importa la tranquilidad de los ciudadanos”.
En primer lugar, Durand Cornejo explicó que, cuando alguien se presenta en un trabajo, tiene que presentar antecedentes de todo tipo. “En Salta, solo con el DNI y la fotocopia del DNI y nada más; a nivel nacional llegan un poquito más allá y piden el certificado de antecedentes penales”, agregó.
En tal sentido, comentó que, con el proyecto de Ficha Limpia, se está legislando para la política y subrayó que “con más razón tenemos que ser firmes”. “Quien no tiene ningún problema con la Justicia, tiene que estar tranquilo y quien los haya tenido o los tenga, tiene que solucionarlos; y cuando los solucione estará en condiciones”, aseguró.
“Lo importante aquí es la tranquilidad del ciudadano, no la nuestra. El beneficio hacia la comunidad es enorme”, concluyó el legislador.
Te puede interesar
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
$LIBRA: un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.