Obtuvo media sanción la intervención a la Municipalidad de Salvador Mazza
El Senado de la Provincia aprobó por unanimidad el proyecto que envió el Ejecutivo provincial a la Legislatura y pasó a la Cámara de Diputados
Ayer, los allanamientos que se realizaron en la Municipalidad de Salvador Mazza y en la casa del intendente de ese municipio, Rubén Méndez, generaron un gran escándalo porque las autoridades encontraron dólares, euros y cientos de millones de pesos. En este marco, el Gobierno provincial envió un proyecto para intervenir el municipio del norte salteño y en primera instancia fue tratado en el Senado provincial. Allí, la intervención a la Municipalidad de Salvador Mazza obtuvo media sanción por unanimidad.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, había anticipado que el Gobierno provincial iba a enviar un proyecto para intervenir la Municipalidad de Salvador Mazza a la Legislatura provincial.
Posteriormente, el funcionario se presentó en la Cámara Alta para fundamentar el proyecto de intervención. En este sentido, Villada se refirió a los hechos de público conocimiento, que desencadenaron, en la víspera, una crisis institucional en el municipio norteño y señaló que el pedido de intervención se hace ante la necesidad de actuar con premura para preservar la institucionalidad.
También sostuvo que la iniciativa solo alcanza al departamento Ejecutivo, teniendo en cuenta que está funcionando el Concejo Deliberante y que en breve se producirá el recambio de ediles electos el pasado 15 de agosto.
Luego de la fundamentación del ministro, el proyecto de intervención fue tratado en el recinto de la Cámara Alta y fue aprobado por unanimidad. Al recibir la media sanción en el Senado, la iniciativa pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Te puede interesar
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.