Política13/10/2021

Cannabis Medicinal: “Hay que seguir trabajando hasta tener los recursos necesarios”

Así lo expresó Paula Benavides en el recinto, donde se llevó adelante un plenario para tratar un proyecto de creación de un Banco Genético de Cultivo de Cannabis con fines medicinales, en el ámbito municipal

La concejal capitalina, Paula Benadives, tomó la palabra en el Concejo Deliberante, en el marco del plenario que se realizó sobre un proyecto que establece la creación de un Banco Genético de Cultivo de Cannabis con fines medicinales. En este sentido, la edil adhirió al mensaje del Ejecutivo municipal e indicó que “hay que seguir trabajando en la iniciativa hasta tener los recursos necesarios”.

Lo que hace este proyecto no es autorizar el autocultivo, porque eso está autorizado por un decreto nacional; no despenaliza el uso de cannabis medicinal, porque no es competencia del Concejo Deliberante”, explicó la concejal al empezar su alocución.

En este sentido, detalló que lo que se busca con esta iniciativa es crear un Banco Genético; crear un programa municipal de estudio e investigación; crear un registro de pacientes; y crear un Consejo Consultivo. “Lo que entiendo es que se puede avanzar en generar ciertos convenios de colaboración”, añadió.

Por otro lado, pidió ser responsables y saber cuáles son los recursos que se van a invertir en el proyecto, teniendo en cuenta que el Concejo Deliberante viene trabajando en esto “hace más de un año”. “Me queda este mensaje del Ejecutivo, de un pedido para seguir trabajando hasta tanto se cuenten con los recursos necesarios”, finalizó.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.