Cannabis Medicinal: Reclaman que los salteños no tienen acceso pese a las reglamentación nacional
Carolina Ragone participó del plenario que se llevó adelante en el Concejo Deliberante, en el cual trataron un proyecto para la creación de un Banco Genético de Cultivo de Cannabis con fines medicinales, en el ámbito municipal
La diputada provincial, Carolina Ragone, se presentó en el Concejo Deliberante para participar del plenario para tratar un proyecto enmarcado en la creación de un Banco Genético de Cultivo de Cannabis en el ámbito municipal, con fines medicinales. En este contexto, la legisladora reclamó que pese a la reglamentación nacional los salteños no tienen acceso al aceite de cannabis.
“Mi abuela Clotilde – la mujer de Miguel Ragone – falleció postrada con un dolor terrible; mi abuela Ester consume aceite por un problema de Parkinson y fue un cambio significativo en su vida”, dijo Ragone al explicar su experiencia personal.
Además, comentó que tiene un fuerte compromiso con los mayores “para asegurar la salud de las personas y mejorar su calidad de vida”. “Esto me motivó a involucrarme y a acercarme a organizaciones sin fines de lucro, pero empecé a ver muchas trabas”, explicó.
En este sentido, destacó que existe una ley nacional, un decreto nacional y una reglamentación ministerial, pero reclamó que “el usuario de acá – de Salta – no tiene fácil acceso al aceite”. Seguidamente, subrayó que tiene un compromiso total “para que las personas que necesiten este producto, lo puedan tener”.
“Hay que poner todas las partes en juego, ordenarlas y llevarlas al destino final, que es el bien común y la salud pública”, finalizó.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.