Abel Cornejo pidió que la Corte de Justicia se pronuncie sobre los planteos de inconstitucionalidad
Por Aries, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, señaló que “hubo dos acciones previas al inicio de la convención Constituyente, que a mi modo de ver la Corte no debería dejar de resolver, porque aparecería prácticamente como una suerte de desdén hacia el pueblo de Salta, que se declare abstracto”.
Uno de ellos fue el cuestionamiento planteado por el abogado Pedro Arancibia y el médico Edmundo Falú, quienes señalaron que la mera enumeración de artículos produce una automática reducción del ámbito del debate de la asamblea constituyente y la misma impacta de forma negativa en el derecho fundamental de las personas a participar en la dirección de los asuntos públicos, sea directamente o a través de sus representantes. El otro argumento fue el presentado por el FOCIS, que señala que la ley impugnada incurre en una grave afectación de principios constitucionales, derechos humanos esenciales de los ciudadanos como son el derecho al igual valor del sufragio, al principio de razonabilidad y a la igualdad ante la Ley.
“Si hay planteos judiciales que han sido admitidos y se les dio trámite, hay una obligación constitucional de tratarlos. Y me parece que esas dos acciones las dos están lo suficientemente bien fundadas como para que la corte se pronuncie”, afirmó Cornejo.
Para el procurador, “si la Corte no se pronuncia de alguna manera está herida la legitimidad de la Constitución y el oficialismo particularmente debería tener en cuenta esto porque es quien está impulsado la reforma la Constitución y debería exigir que la Corte de Justicia se pronuncia en ese sentido”.
Te puede interesar
Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.