El Instituto de Música y Danza celebra el Día Nacional de la Danza

El Ballet de la Provincia, el Ballet Folklórico “Gral. Martin Miguel de Güemes” y la Escuela Oficial de Ballet, se presentarán este domingo diferentes actividades en dos horarios, a las 11 y a las 17 hs.

Cronograma de actividades:

-  11 hs.

Ballet de la Provincia

Bajo la dirección del Director Artístico, Maestro Miguel Elías y la Sub Directora Asistente,Maestra Sol Augeri, se podrá disfrutar de "Praetorius" con coreografía de Miguel Elías y música de Michael Praetorius.

Escuela Oficial de Ballet

Dirigidos por la Directora de la Escuela, Alejandra Cercená, se podrá disfrutar de Aguas Primaverales de Sergei Rachmáninov con coreografía de Asaf Messereiun, y un ensamble de vistosos números del primer acto de Bayadera, a cargo de alumnos de 4to. a 8avo. año de la Escuela. Luego continuará con la obra Fluvial, cuyo espíritu nace de las adversidades que aparecen y llevan a buscar la forma de seguir adelante, activando la capacidad de adaptarse y fluir por los espacios disponibles. Fluvial es un tránsito que nos lleva a encausarnos por el lugar posible. Avanzando, nutriendo, saciando." Obra inspirada e interpretada por los estudiantes de esta entidad académica.

Ballet de la Provincia

"Suite del acto de las Sombras del ballet La Bayadera". Con reposición coreográfica de Sol Augeri según Marius Petipa. La música es de Ludwig Minkus. 

17 hs.

Ballet Folklorico de la Provincia “Gral. Martín Miguel de Güemes”

Luego de su exitosa presentación en Tecnopolis, el cuerpo de baile presentará un abanico de propuestas coreográficas integrado por Alas en mi, Zamba Canción de lejos por Luciana Juri con coreografía de Belén Jaramillo y Daniel Espoz. Completará el programa Chacarera, Cuando un amor se aproxima, Bailecito, Tanguera, Tango Negro, chamamé, Chacarera, La Humilde, Costumbre de mi pago y Malambo entre otras. Las coreografías son de Vidala Barboza y Omar Cácerez.

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Danza en homenaje a los bailarines del Teatro Colón fallecidos en la tragedia aérea ocurrida el 10 de octubre de 1971.

Te puede interesar

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.