Política07/10/2021

Convención Constituyente: Tras una amplia deliberación se aprobó el reglamento

Bajo la presidencia de Antonio Marocco y con la presencia de 56 convencionales constituyentes, se desarrolló la 1° Sesión plenaria de la Convención Constituyente.

Durante la misma ingresó el dictamen de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, con el proyecto de Reglamento Interno de la Convención. 

Además, el bloque Juntos por el Cambio + presentó un dictamen de minoría.

Luego de manifestaciones de los convencionales de los diferentes bancadas, y de los Presidentes de Bloque, se aprobó el reglamento con la abstención de la Convencional del Frente de Izquierda, Daniela Planes. 

El dictamen de Mayoría como el Proyecto en general fueron votados por unanimidad mientras que el Bloque Juntos por el Cambio +, votó en contra del título 4. 

Por otra parte, la Convencional del Bloque Salta Para Todos, Verónica Caliva, propuso incorporar el término las convencionales en reconocimiento a las mujeres.

Antes de finalizar la Sesión, por secretaría se solicitó que cada bloque presente la integración de las comisiones, que será debatida en reunión de Presidentes el próximo miércoles 13 a horas 18.

Te puede interesar

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".

En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.

Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei

LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.

La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.

Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan

El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.

Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”

El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.