Judiciales07/10/2021

Declaró Lautaro Teruel: "lamento mucho lo que hice”

El joven acusado de abusos sexuales declaró durante la última audiencia. Evitó hablar de la causa de abuso contra la menor de 13 años y sobre la segunda acusación aseguró que fue consentida.

“Lamento mucho lo que hice, mi intención siempre fue remediar lo que estuvo mal", dijo Lautaro Teruel ante el Tribunal de Juicio aunque pidió no responder preguntas más que las hechas por su propio abogado.

Teruel está acusado en dos causas. En la primera quedó imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el daño en la salud de la víctima, en concurso ideal con corrupción de menores doblemente agravada por tratarse de menor de 13 años y por mediar engaño. En tanto, en la causa acumulada, fue acusado junto a Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas.

"Me pesó la conciencia y fue mi necesidad pedir disculpas", afirmó el acusado sobre la víctima de la primera causa, quien tenía apenas 13 años al momento de los hechos y, rápidamente, habló sobre la otra acusación.

Aseguró que nunca tuvo la intención de abusar de ella y que lo ocurrido sucedió solo una vez, porque mantenía con ella una amistad. Reconoció que ingresó a la habitación con la intención de tener relaciones sexuales con la víctima pero que todo fue consentido.

Sostuvo que jamás le ofreció marihuana a la víctima de la segunda causa y que sería incapaz de inducir así a una víctima para aprovecharse de la situación.

Te puede interesar

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.

Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad

La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.

Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.

Fentanilo mortal: el juez ordenó la inhibición de bienes a 31 personas

La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

Concubinato y sucesión: fallo en Tucumán abre camino a una alternativa viable

Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.

Estrada: “No voy a pasear por tres tribunales en un año electoral”

El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.