Caso Huergo: Piden la indagatoria de Gauffin por cheques que libraba desde la Municipalidad y él mismo los cobraba
La Fiscalía pidió al Juez Federal, Julio Bavio, la citación del exsecretario de Hacienda del municipio porque estaría demostrado su participación en la asociación ilícita. "Hay mucho dinero en juego", advirtió.
El fiscal federal Carlos Amad solicitó que la justicia cite a declarar al ex funcionario municipal Pablo Gauffín por el supuesto delito de partícipe de asociación ilícita fiscal en la causa que tiene como principal implicado a Matías Huergo.
Por Aries, el Carlos Amad señaló que hace unos días solicitó que la causa sea elevada a juicio e indicó en uno de los informes de AFIP en el cual se constata que el señor Pablo Gauffín sería integrante de una de las Asociaciones Ilícitas Fiscales porque aparece como endosante de cheques que salían del municipio hacia las empresas sospechadas y él los cobraba.
“Es decir que los cheques estaban endosados por él, y él iba al banco a cobrarlos. Sería irresponsable si hoy te digo que cobro un peso, 10 o millones, pero son sumas importantes y mucho dinero en juego”, dijo el Fiscal.
En este sentido, Amad reconoció que se buscó información fiscal de Gauffin pero que, hasta el momento, se desconoce si actuaba por sí mismo o respondía a algún superior.
Te puede interesar
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.