La Provincia comenzó un plan de contingencia contra el dengue
En Salta se inició un plan de contingencia contra las enfermedades transmitidas por mosquitos, que prevé un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud Pública, el Programa Nacional de Control de Vectores y los municipios de la provincia.
Este plan se adecúa a la realidad epidemiológica de cada localidad, teniendo en cuenta las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, como el dengue, zika y chikungunya.
“Trabajamos para prevenir los casos de alguna de estas infecciones en las áreas de mayor incidencia y para evitar la propagación del mosquito”, dijo el jefe de la Sala de Situación, Miguel Astudillo.
Agregó que ya se está capacitando a los operarios municipales para intensificar las tareas de descacharrado y de desmalezamiento para eliminar posibles criaderos del vector en los departamentos con mayor riesgo, que son Orán, San Martín, Anta y Capital.
También, el funcionario explicó que se emplearán diferentes métodos que permiten identificar la presencia del mosquito, como la Vigilancia Entomológica con Ovitrampas y el Levantamiento Rápido de Índices de Infestación de Aedes aegypti (LIRAa), entre otras.
“Estos métodos permiten evaluar el riesgo de cada localidad, es decir, la facilidad para transmitir la enfermedad”, afirmó Astudillo.
Las ovitrampas son recipientes de color negro, donde las hembras de los mosquitos depositan sus huevos, que crecen hasta convertirse en larvas, pupas y mosquitos adultos. En su interior, los frascos contienen tela, sustrato de papel, o baja lengua. Suelen usarse para determinar la presencia y la actividad del mosquito.
El LIRAa es el nombre utilizado para designar al método de monitoreo entomológico que puede realizarse rápidamente a fin de identificar los criaderos más relevantes del vector, lo que permite establecer los riesgos para la comunidad para la menor o mayor aparición de casos de dengue.
Además, Astudillo informó que, desde el primero de octubre, el Ministerio de Salud Pública inició la vigilancia intensificada de pacientes con Síndrome Febril Agudo. Cada área operativa designó el equipo de salud que se encargará del rastrillaje -en territorio- de febriles y de la planificación de las acciones de bloqueo focal.
“A la fecha, son 9 los pacientes con sospecha de alguna enfermedad transmitida por mosquito, de los cuales 8 han sido descartados por laboratorio y uno está en estudio”, explicó el Jefe de la Sala de Situación.
Te puede interesar
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Salta marchó por Educación y Salud públicas: "La lucha que viene es por el presupuesto"
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.