El Mundo06/10/2021

Violencia política en Paraguay: balearon la camioneta de un candidato

Pocos días después de que dos candidatos a concejales para las elecciones municipales del domingo próximo fueron asesinados, desconocidos balearon el vehículo en el que viajaba Emiliano Nelson Cano Ozuna, candidato a alcalde de la localidad de Hernandarias.

Desconocidos balearon el vehículo en el que viajaba Emiliano Nelson Cano Ozuna, candidato a alcalde de la localidad de Hernandarias.

Pocos días después de que dos candidatos a concejales para las elecciones municipales del domingo próximo en Paraguay fueron asesinados, desconocidos balearon en las últimas horas del miércoles una camioneta en la que viajaban un aspirante a una alcaldía y su hijo, quienes resultaron ilesos, informaron fuentes policiales.

El vehículo en el que viajaba Emiliano Nelson Cano Ozuna, candidato a alcalde de la localidad de Hernandarias, en el departamento de Alto Paraná, recibió 13 impactos de bala durante el atentado, ocurrido en un camino vecinal de la Colonia Paso Itá.

El comisario Daniel Ávalos, uno de los intervinientes, dijo al diario local Última Hora que, a simple vista, se podían contabilizar al menos 12 impactos de bala correspondientes a un arma calibre nueve milímetros contra la camioneta del político, quien no descartó que el ataque haya tenido motivaciones políticas.

Según la información recogida por el diario ABC Color, el candidato por el partido Unidos por el Cambio explicó que él y su hijo viajaban por un camino rural para verificar unas obras cuando los atacantes salieron de una zona boscosa y comenzaron a disparar contra ellos.

El hijo de Cano, Nelson Emiliano, conducía el vehículo y también salió ileso.

De acuerdo con el jefe policial, Nelson Cano no detuvo la marcha de su vehículo ante los disparos, sino que aceleró y chocó contra un barranco, informó la agencia de noticias Europa Press.

En ese momento, Cano sacó su arma, efectuó cuatro disparos al aire y se refugió en casa de un vecino que, al percatarse de lo que ocurría, también disparó con su escopeta y finalmente los atacantes huyeron en moto.

El hecho se produjo alrededor de las 6 de la mañana de este jueves en un camino vecinal denominado Cuatro Bocas, de la Colonia Paso Itá, de Hernandarias, a pocos metros del establecimiento de Nelson Cano Ozuna.

Pese a afirmar que no había recibido amenaza alguna, en sus primeras declaraciones Cano dijo que no se trató de un intento de asalto y no descartó motivaciones políticas. (Telam)

“Nunca me metí en trabajos sucios, nunca hice nada raro, no le falté el respeto a nadie ni hice nada fuera de lugar”, dijo el candidato.

La Fiscalía y la Policía de Alto Paraná ya comenzaron las investigaciones pertinentes para esclarecer lo ocurrido.

Te puede interesar

La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil

Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.

Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula

El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.

Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.

Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales

Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.

Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump

El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.

Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.