Política05/10/2021

Socorro Villamayor: “Se chorearon el Fondo de Reparación Histórica”

La diputada provincial también criticó – sin nombrarlo – a Ramón Villa, porque fue parte de la Comisión Bicameral de Seguimiento del Fondo

La sesión de la Cámara de Diputados tuvo un pasaje muy polémico cuando la diputada provincial, Socorro Villamayor, tomó la palabra mientras se debatía el proyecto de ley que propone declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción de un inmueble ubicado en La Merced, para la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales. En este contexto, Villamayor criticó a los legisladores que están en la Cámara Baja provincial desde hace mucho tiempo, por haber autorizado importantísimos préstamos. Además, la legisladora indicó que “se chorearon el Fondo de Reparación Histórica”.

Socorro Villamayor pidió la palabra en el recinto y pidió dejar de traer a colación situaciones históricas, respecto al mal manejo de fondos por parte de distintas gestiones. Además, cuestionó que sean los diputados que “llevan mucho tiempo en la Cámara”, los que traen estas acciones a colación y criticó a aquellos que llevaron adelante “la autorización de importantísimos préstamos como el Plan Bicentenario y el Fondo de Reparación Histórica”.  

Gasoducto del NEA: "Que se investigue a fondo para que el norte deje de ser tierra de nadie”

Seguidamente - pero sin nombrarlo - criticó a Ramón Villa, quien antes habló de la falta de gas natural en el departamento Rivadavia y que además pidió que se investigue a fondo el robo de caños del Gasoducto del NEA. “En sus narices se choreaban los caños en la Intendencia de Prado. No desviemos la atención, no desviemos el debate, no hace bien ahora traer a colación los años en que se chorearon el Fondo de Reparación Histórica”, agregó.

Finalmente, recordó – otra vez sin nombrarlo – que Villa formó parte de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reparación Histórica. Aquella comisión estuvo integrada por los diputados provinciales: Astún Marcelo, Bernad Marcelo, Villa Ramón; por los senadores provinciales: Payo Santiago y González Pablo y el Coordinador de la Secretaria de Obras Públicas, Carlos García. El único que sigue siendo diputado provincial es Ramón Villa.

Te puede interesar

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.