Pudo cambiar su identidad de género por mediación del Ministerio Público Fiscal
El Ministerio Público Fiscal, a través de su delegado en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Salta, Edgardo Torrejón, intervino ante el Registro Civil de Salta a fin de llevar una solución a una salteña que solicitó su partida de nacimiento para poder concretar el cambio de su nombre de pila.
Emma Simone nació en Salta en 1995 y desde hace varios años se encuentra radicada en Tucumán. En diciembre de 2020, amparada por la ley 26.743 de Identidad de Género, inició los trámites en la vecina provincia para cambiar en el registro su nombre de pila.
De acuerdo a lo explicado por Torrejón, como parte del proceso, desde Tucumán solicitaron a la filial Salta, la partida de nacimiento correspondiente. Por la pandemia, y al tratarse de un trámite no urgente, el procedimiento sufrió demoras. Cuando comenzaron a regularizarse las actividades del Registro Civil de Salta, el delegado del Ministerio Público Fiscal, solicitó –infructuosamente- que dieran respuesta a Simone.
Con la sanción de Decreto 476/2021 –que habilitó a las personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino puedan identificarse con una tercera opción, que utiliza la letra “X”-, Simone insistió con su solicitud y Torrejón volvió a contactarse con las autoridades del Registro Civil local.
Luego de mantener reuniones con la asesora legal del Registro, Carina Colque, finalmente la partida de nacimiento de Emma Simone fue enviada a Tucumán, donde se realizó el cambio de su nombre de pila y se le entregó un DNI no binario.
Como parte de su tarea en el INADI, el abogado del Ministerio Público Fiscal recibe consultas sobre posibles casos de discriminación, asesora y acompaña a las víctimas en todo el proceso para que formalicen su denuncia. Además, realiza gestiones ante otros organismos a fin de acercar soluciones.
Te puede interesar
Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,