Política04/10/2021

Yonar pide que Rosario de Lerma forme parte de la  Mesa Minera

Por Aries, el diputado provincial Lino Yonar consideró que es fundamental que Campo Quijano forme parte de la mesa de diálogo en la que se aborden temas relacionados a la minería porque “va a ser un municipio de paso para el  trasporte y la prestación de servicio para toda la actividad minera”.

“Hoy estamos peleando que Rosario de Lerma y el municipio de Campo Quijano esté en la mesa de diálogo de todas estas planificaciones que involucra el tema de la minería” señaló el legislador e indicó que “Quijano es el municipio más próximo, luego de San Antonio, a Capital y tiene una oferta  muy grande que podría brindar a lo que es el desarrollo minero”

Aseguró que “es un desafío importante de trabajar y un tema importante que hay que ponerlo en la mesa de debate  y tiene que haber legislación al respecto  para el desarrollo y la custodia de  los recursos porque esos pueblos luego de  que se vaya la minería no tienen que quedar  muertos,  al contrario”.

Yonar sostuvo que es inadmisible que sea necesario levantar los cables de la calle  principal para que puedan pasar camiones de gran porte. “¿Esperamos tener personas electrocutadas, como en algún momento ya hemos tenido, o vamos a empezar a pensar en desarrollar para que todo ese beneficio económico que va a generar la  minería termine generando oportunidades para la gente?”, cuestionó.

Yonar seguró que es importante “saber por dónde va a pasar  el trazado de los camiones de tránsito pesado para poder, en función a eso, desarrollar toda la actividad o todas las necesidades que tiene Campo Quijano”.

“Si hoy pensamos en una estación de servicio que va a quedar cómoda para el quijaneño de zona céntrica, cuando hagamos  el trazado de los camiones de alto  porte va a quedar totalmente alejado y va a ser un despropósito”, explicó el diputado.

Te puede interesar

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.