Elecciones nacionales: “Se juega la posibilidad de recuperarnos de la pandemia y del macrismo”
El gobernador de Buenos Aires analizó el panorama electoral del 14 de noviembre y criticó al expresidente
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizó el resultado de las Paso y defendió al Gobierno de Alberto Fernández. En este plano, el mandatario bonaerense indicó que en las elecciones generales "se juega la posibilidad de recuperarnos de la pandemia y del macrismo”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó que si bien las elecciones del 14 de noviembre son legislativas, "se juegan cosas muy profundas" como "la posibilidad" de la Argentina de recuperarse "de la pandemia y del macrismo".
En declaraciones a la radio AM 990, el mandatario provincial cuestionó que el expresidente Mauricio Macri haya dicho que si el Frente de Todos pierde en los comicios "se van a tener que ir" y que la exgobernadora María Eugenia Vidal haya planteado que, si Juntos gana en las elecciones del 14 de noviembre, irán por la presidencia de la Cámara de Diputados.
"El macrismo está al acecho para sacar ventaja, para bloquear al Gobierno en el período que viene", indicó y sostuvo que impulsados por "el resultado electoral" obtenido en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre entraron en la lógica de pensar que "la sociedad los indultó por el desastre económico que hicieron y sus cuatro años de gobierno".
En otro tramo de la entrevista, el gobernador evaluó que "hay quienes comparan la situación actual con el gobierno de Macri, y dicen que estamos peor, como si no hubiera habido una pandemia".
Además, se refirió a los llamados Pandora Papers, a través de los que se revelaron 11,9 millones de documentos con información sobre la constitución de empresas offshore radicadas en Panamá, vinculadas a personas de distintas partes del mundo.
"Cuando aparecen filtraciones sobre paraísos fiscales, cuevas donde ocultan dinero de evasión, de negocios turbios o donde eluden mecanismos de la ley, siempre están los mismos personajes", opinó.
"Tanto han dicho del peronismo y del kirchnerismo, pero allí siempre están los mismos personajes", cerró el gobernador.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.