Elecciones nacionales: “Se juega la posibilidad de recuperarnos de la pandemia y del macrismo”
El gobernador de Buenos Aires analizó el panorama electoral del 14 de noviembre y criticó al expresidente
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, analizó el resultado de las Paso y defendió al Gobierno de Alberto Fernández. En este plano, el mandatario bonaerense indicó que en las elecciones generales "se juega la posibilidad de recuperarnos de la pandemia y del macrismo”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó que si bien las elecciones del 14 de noviembre son legislativas, "se juegan cosas muy profundas" como "la posibilidad" de la Argentina de recuperarse "de la pandemia y del macrismo".
En declaraciones a la radio AM 990, el mandatario provincial cuestionó que el expresidente Mauricio Macri haya dicho que si el Frente de Todos pierde en los comicios "se van a tener que ir" y que la exgobernadora María Eugenia Vidal haya planteado que, si Juntos gana en las elecciones del 14 de noviembre, irán por la presidencia de la Cámara de Diputados.
"El macrismo está al acecho para sacar ventaja, para bloquear al Gobierno en el período que viene", indicó y sostuvo que impulsados por "el resultado electoral" obtenido en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre entraron en la lógica de pensar que "la sociedad los indultó por el desastre económico que hicieron y sus cuatro años de gobierno".
En otro tramo de la entrevista, el gobernador evaluó que "hay quienes comparan la situación actual con el gobierno de Macri, y dicen que estamos peor, como si no hubiera habido una pandemia".
Además, se refirió a los llamados Pandora Papers, a través de los que se revelaron 11,9 millones de documentos con información sobre la constitución de empresas offshore radicadas en Panamá, vinculadas a personas de distintas partes del mundo.
"Cuando aparecen filtraciones sobre paraísos fiscales, cuevas donde ocultan dinero de evasión, de negocios turbios o donde eluden mecanismos de la ley, siempre están los mismos personajes", opinó.
"Tanto han dicho del peronismo y del kirchnerismo, pero allí siempre están los mismos personajes", cerró el gobernador.
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.