Salta04/10/2021

Salta es pionera en la implementación de un sistema para detectar variantes de coronavirus

Con el fin de agilizar el estudio de variantes locales, el Ministerio de Salud Pública informa que, desde mediados de septiembre, en Salta se pueden identificar las variantes -de preocupación y de interés- del virus SARS-CoV-2, mediante un sistema comercial con técnica RT-qPCR.

El equipo se encuentra operativo en el laboratorio de Biología Molecular y Citogenética del Hospital Público Materno Infantil, con una inversión de 35 mil dólares. Fue adquirido con fondos de la fundación del nosocomio.

Paola Sago, jefa del programa de Biología Molecular y Citogenética, dijo que con el sistema se busca brindar una herramienta adicional a la Salud Pública para dar respuestas rápidas. “Si bien el instituto Malbrán es referente en el país, tiene una demora de entre 2 y 3 semanas para emitir resultados. Con el sistema del hospital, lo podemos saber en menos de 48 horas”.

Agregó que el equipo está funcionando desde el momento en que la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) confirmó que los resultados procesados en el Materno Infantil eran fehacientes. “Ya hemos estudiado más de 100 muestras”, explicó la bioquímica.

El tamizaje se hace con el aparato de PCR en tiempo real y con la misma muestra que se utiliza para diagnosticar la infección. Hasta el momento, se identificaron casos de las variantes Delta, Gamma, Mu, Lambda y Alpha.

La provincia es pionera en la implementación de este sistema junto con el instituto de virología Vanella de Córdoba y Malbrán de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, esta técnica es utilizada en el sistema sanitario de la República de Chile.

“El hospital Materno Infantil fue seleccionado por la empresa que provee el sistema para probarlo. Hoy somos 3 los laboratorios que lo tenemos validado en el país”, señaló Sago.

El laboratorio de Biología Molecular y Citogenética de esta institución recibe muestras de toda la cartera de servicios del Área Operativa Norte y aquellas derivadas desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica y de diferentes hospitales de Capital y del interior.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.