Cien clubes salteños mejoran su infraestructura con el financiamiento de Clubes en Obra
El beneficio alcanzó a 76 instituciones deportivas del interior provincial y 24 de la Capital. El programa nacional generó un impacto económico de 50 millones de pesos que fueron volcados directamente en infraestructura deportiva.
Durante el periodo 2020 - 2021 Clubes en Obra ha generado un impacto económico de 50 millones de pesos que fue invertido directamente en un total de 28 municipios. Fue así que cien clubes, asociaciones e instituciones ejecutaron y continúan ejecutando obras de mejora y ampliación de infraestructura deportiva.
Con una visión federal, el programa nacional alcanzó a 76 instituciones deportivas del interior provincial y a 24 de la capital. “Trabajar sobre el desarrollo deportivo en la provincia requería de un verdadero federalismo como el que vimos con Clubes en Obra, un programa que nos permitió trabajar coordinadamente entre Provincia, Nación, Municipios e instituciones colegiadas”, destacó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
El funcionario puso en valor el trabajo realizado por el equipo de la Secretaría de Deportes provincial responsable de la gestión ante la Nación trabajando con la totalidad de los clubes “para que el programa tenga el mayor impacto posible, colaborando desde la regularización institucional hasta la planificación de las obras”.
l respecto, se destaca el trabajo realizado por el Gobierno provincial y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, quienes llevaron adelante un amplio proceso de regularización institucional que permitió la postulación de un gran número de clubes salteños. Sin esa sinergia colectiva la efectiva llegada de esta inyección económica necesaria para el desarrollo deportivo salteño no hubiese sido posible.
El trabajo en equipo entre los ministerios de Turismo y Deportes provincial y nacional continuará con el objetivo de seguir ampliando el impacto positivo generado por Clubes en Obra. Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, destacó que “Cada uno de los 2600 clubes de todo el país que están mejorando sus instalaciones significa un salto de calidad en la formación deportiva y en la vida de miles de niños, niñas y adolescentes”.
Por otro lado, Sergio Palmas, subsecretario nacional de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales, mantuvo una reunión con el ministro Mario Peña para informar la decisión política de llevar el beneficio de Clubes en Obra a los 60 municipios salteños. “Seguimos trabajando por un federalismo que se hace realidad con cada obra que vemos ejecutada”, indicó Peña.
Te puede interesar
Descacharrado: este jueves en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Licencias de Conducir: el Móvil llega este jueves a Gauchito Gil
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.