El Gobierno confirmó un aforo del 50 por ciento y exigirá al menos una dosis de vacuna
El primer encuentro de la LPF en volver a contar con hinchas en la cancha será este viernes entre Aldosivi de Mar del Plata y Unión de Santa Fe. Los protocolos serán los mismos dispuestos para el duelo entre Argentina y Bolivia por Eliminatorias Sudamericanas.
El Gobierno anunció este jueves oficialmente el regreso del público a los estadios de fútbol a partir de mañana, 1 de octubre, con un aforo máximo del 50% y la obligación para los mayores de 18 años de tener al menos una dosis de "cualquier vacuna" contra el coronavirus, según especificó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Vizzotti estuvo acompañada por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.
"Los mayores de 18 años que hayan recibido al menos una dosis de cualquier vacuna tendrán que gestionar un certificado habilitante para entrar a las canchas. Los menores de edad están exceptuados de esta exigencia", puntualizó Vizzotti.
La ministra indicó que "se va a utilizar el mismo protocolo del partido entre Argentina y Bolivia" por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 el pasado 9 de septiembre, es decir "la distancia social, la utilización de barbijos y sin puestos de venta de comidas" en los estadios.
Vizzotti apuntó que la medida es para "la primera división y el ascenso" del fútbol argentino, y manifestó que los ministerios de Turismo y Deportes y el de Seguridad "trabajaron con las 24 jurisdicciones" para llevarlo adelante.
Por su parte, Manzur explicó respecto de la habilitación del 50% de los estadios: "Algunos pretendían que el aforo fuera mayor pero no nos da para más. La pandemia no ha terminado. Hay que seguir insistiendo en el cumplimiento de los protocolos y apelar a la responsabilidad social", sintetizó.
De todos modos, se esperanzó en que los datos epidemiológicos "son alentadores" para "una flexibilización progresiva, paulatina", remarcó el jefe de Gabinete.
Te puede interesar
Copa América femenina: La Selección argentina derrotó a Uruguay en la primera fecha
Florencia Bonsegundo convirtió el único gol del partido, en el segundo tiempo. La próxima fecha Argentina se medirá ante Perú.
Juanfer Quintero, a sola firma de concretar su vuelta a River
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
Bomba en Boca: se podría eliminar el filtro de asistencia a La Bombonera para los socios
El Xeneize retomó la actividad en el Clausura y tiene su reencuentro con la gente en el horizonte. La dirigencia implementaría una importante medida que afectará a su masa societaria.
Franco Mastantuono: "Real Madrid me hizo cambiar de idea sobre River"
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
Russo evalúa incluir a Paredes frente a Unión: "Si lo veo bien, lo pongo"
El campeón del mundo podría tener su regreso oficial a Boca más rápido de lo previsto. El DT no descartó su presencia frente al elenco santafesino.
Los Pumitas no pudieron con Francia y jugarán por el tercer puesto del Mundial M20
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.