Argentina29/09/2021

A partir del 1 de octubre empleadores podrán acceder al programa Registradas 

A partir del 1 de octubre, y hasta el último día de diciembre, empleadores podrán acceder al programa “Registradas”,  que busca incentivar la registración de empleadas y empleados de casas particulares mediante distintos beneficios. 

A través de este plan, el Estado nacional pagará entre el 30% y el 50% del salario de las trabajadoras y los trabajadores durante seis meses, y fomentará la bancarización de los mismos, lo que permitirá mejorar la fiscalización. La parte empleadora deberá registrarlos, pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante, comprometiéndose a mantener la ocupación durante cuatro meses más, luego de concluir el plazo del Programa.

Para poder acceder, los empleadores deberán percibir ingresos brutos mensuales inferiores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. En esta línea, el Programa establece que para aquellos empleadores cuyos ingresos brutos mensuales no superen el 70% de $175.000, el Estado nacional pagará el 50% de la remuneración neta mensual mínima de las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares correspondiente por convenio, en función de las horas y las categorías declaradas al momento de la inscripción al Programa. 

Para los empleadores cuyos ingresos brutos mensuales estén entre el 70% y el 100% de $175.000, el beneficio será una suma mensual equivalente al 30% de la remuneración neta mensual mínima de las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares, igualmente correspondiente por convenio. En todos los casos, el beneficio no podrá superar los $15.000 mensuales.

Por su parte, las trabajadoras y los trabajadores de casas particulares deberán prestar servicios, como mínimo, 12 horas semanales y podrán estar inscriptos únicamente bajo la nómina de un empleador y solo por una relación laboral, aplicándose esto a aquellos que estén comprendidos en las categorías de personal para tareas específicas, caseras y caseros, asistencia y cuidado de personas, o de personal para tareas generales. 

Cabe destacar que el beneficio no será contradictorio con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo, Progresar, Potenciar Trabajo o la Tarjeta Alimentar.

La iniciativa establece que no se podrá despedir a una trabajadora o trabajador registrado para volverlo a contratar, y el salario deberá depositarse obligatoriamente en una cuenta bancaria gratuita que se generará a las trabajadoras y trabajadores en el Banco Nación cuando se haya accedido al Programa.

La parte empleadora no podrá utilizar dicho Programa para contratar a personal de casas particulares pertenecientes a su grupo familiar y los que hayan solicitado la baja de una relación laboral de personal de casas particulares a partir del 28 de septiembre de 2021 no tendrán acceso al plan nacional.

Te puede interesar

Rappallini por el incendio en Ezeiza: “La pérdida económica es inmensa"

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.

La zafra azucarera en Tucumán alcanzó una molienda sin precedentes

La zafra 2025 en Tucumán finalizó con un récord histórico: 17.670.000 toneladas de caña bruta. La provincia también superó los 1,3 millones de toneladas de azúcar físico y aumentó la producción de alcohol.

Alivio en Ezeiza: Todos los asistidos por el incendio ya están fuera de peligro.

El Ministerio de Salud de PBA confirmó que todas las personas asistidas por el incendio en el parque industrial de Ezeiza están fuera de peligro, sin pacientes internados. Se descartó la propagación de contaminación química en el aire.

Iron Mountain: Por qué el depósito afectado en Ezeiza genera viejas alarmas

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Diez industrias fueron afectadas por el incendio en Ezeiza: "No quedó prácticamente nada"

En este momento, la máxima ocupación es terminar con las labores de extinción: "Ahora nos queda por delante, apagar el fuego, terminar bien de apagar el fuego", informó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

Industriales argentinos esperan detalles del convenio con EE. UU.

La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró el acuerdo comercial recíproco alcanzado con Estados Unidos, destacando que promoverá el empleo y permitirá evitar "acciones distorsivas" de economías de no mercado como China.