Judiciales29/09/2021

Lautaro Teruel: Una perito dijo que “es capaz de salirse de las normas” y remarcó que le habló de abusos

Este miércoles se desarrolló la tercera jornada de la audiencia de debate contra Marco Lautaro Teruel, acusado en una primera causa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño. 

En la segunda causa, Teruel fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán. Interviene el fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid.

Durante la jornada y en el marco de la primera causa, declaró una psicóloga del Poder Judicial, responsable de evaluar al acusado, quien afirmó que éste “no entendió cómo llegó a esta situación” y remarcó que el imputado le habló acerca de los hechos de abuso.

A su vez, indicó que ante algunas situaciones o movilizaciones emocionales, el acusado “es capaz de salirse de las normas” y explicó que “puede ser una persona correcta y lógica ante algunas situaciones, e impulsivo en otras, sin que prime la racionalidad”, al tiempo que precisó que forma vínculos inmaduros.

Además, puntualizó en que el acusado presenta una personalidad neurótica y que se mostró arrepentido y angustiado por los hechos cometidos.

En tanto, declararon los integrantes de una junta médica psiquiátrica conformada por profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y un perito de parte, quienes evaluaron a la víctima y confirmaron la existencia de daño psíquico, por lo que sugirieron que continuara con la realización de tratamientos psicológicos y psiquiátricos.

Por otra parte, un médico legal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quien en marzo de 2019 revisó a la víctima, indicó que la joven presentó cicatrices en ambos brazos y muslos, de lesiones realizadas con un objeto filoso.

En este sentido, otra psicóloga que entrevistó a la víctima cuando contaba con 13 años para realizar un informe por fuga del hogar, sostuvo que la joven manifestó tristeza, presentó desórdenes alimentarios y se autolesionaba.

Por último y previo a que fuera reproducida a sala vacía la declaración de la víctima en circuito cerrado de televisión, menor de edad al momento de los hechos denunciados, declaró una psicóloga que intervino en el citado proceso.

Recordó que la víctima presentó un discurso coherente, espontáneo y ubicado en el tiempo, sin que se presentaran contradicciones.

La cuarta jornada de la audiencia de debate a cargo de la Sala III del Tribunal de Juicio, presidido por la jueza Carolina Sanguedolce y con la vocalía de los jueces María Gabriela González y Pablo Farah, se desarrollará este jueves 30 de septiembre, desde las 8.30, en el Salón de Grandes Juicios del Poder Judicial.

Te puede interesar

Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha

Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.

“Esto no va a quedar así”, advirtió el abogado de Javier Saavedra

El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.

Tras la muerte de Javier Saavedra, fijarían nueva fecha para el juicio por el femicidio de Jimena Salas

La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.

Fiscalía investiga la muerte de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas

Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.

Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia

El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.

Caso Solange: hoy se conoce el veredicto

Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.