Malestar entre artistas por demoras en la aprobación de los Meritos Artísticos
Por ley, desde 1987, los artistas salteños con 55 años cumplidos y 20 de trayectoria pueden acceder al programa de Mérito Artístico, una ayuda económica cercana al valor de una jubilación mínima. Denuncian, actualmente hay 69 carpetas del programa esperando ser tratadas.
Por Aries, Malva Polo, reconocida artista salteña, informó del malestar que reina en el ámbito artístico salteño debido a las demoras en la salida de los Méritos Artísticos para quienes se han desempeñado en el rubro durante largos años.
Así, explicó la referente, actualmente hay 69 carpetas esperando aprobación en la Secretaría de Cultura de la Provincia y no hay miras aún de que se acerque su aprobación.
Cabe destacar que, para acceder al beneficio, quien se postula deberá acreditar al menos 20 años de carrera, haber cumplido los 55 años de edad y otros requisitos particulares para cada rama artística que se haya desarrollado.
Por caso, y por citar un ejemplo, quien se haya dedicado a las letras deberá acreditar tres libros de su autoría, mientras que quien se haya desempeñado en las artes plásticas deberá presentar documentación de 20 exposiciones realizadas durante su carrera.
“Tenemos una Secretaria de Cultura que no gestiona. Bah, gestiona para sus amigos solamente”, disparó la artista para finalizar.
Te puede interesar
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.
Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.