Proponen cambios internos y externos en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas
La integrante de la Lista “Renovación y Alternancia” del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Hermosinda Egüez, aseguró que tienen una mirada intramuros y extramuros, buscan federalizar la profesión.
En El Acople, Egüez explicó que es necesario tener en cuenta a la sociedad toda, como entidades sin fines de lucro, pequeños empresarios, cooperativas.
En este sentido, agrega que uno de los reclamos es que para certificar la firma en el Concejo el monto que se cobra tiene que ser razonable.
Señala que en la actualidad es elevado, sobre todo en un contexto de emergencia donde debemos tener una mirada de acompañamiento a quienes están en dificultades.
En cuanto a propuestas intramuros, detalla que proponen empatía desde que el profesional de Ciencias Económicas egresa de la universidad, mientras afirma que el monto de la jubilación es muy escaso para las necesidades de un ser humano.
También incluye incumbencias que considera del “Siglo XXI”, como tecnologías, rol del Consejo en certificación de firmas, uso de la firma digital, entre otros temas.
Finalmente, sostiene que para el interior buscan que haya mayor autonomía en el funcionamiento, lo que significaría federalizar la profesión.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.