Política27/09/2021

Juan Manzur se reunió con la ministra que lo denunció en 2019

La reunión tuvo lugar durante la mañana de hoy. Del encuentro también participaron los ministros Alexis Guerrera (Transporte) y Jaime Perczyk (Educación)

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió esta mañana durante poco más de una hora y media a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, después de la renuncia de Cecilia “Checha” Merchán, quien era Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de ese ministerio. Del encuentro también participaron los ministros Alexis Guerrera (Transporte) y Jaime Perczyk (Educación).

Gómez Alcorta, junto con Merchán, había denunciado a Manzur cuando este era gobernador de Tucumán en 2019 por impedir la realización de una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Tucumán de una nena de 11 años.

La ministra arribó a la Casa Rosada a las 8.50 sola, hablando por celular y no quiso hablar con los periodistas acreditados que la aguardaban en el Patio de las Palmeras. Manzur, al igual que la semana pasada cuando asumió en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Santiago Cafiero, ya estaba en su despacho desde las 7. En la previa de la reunión con los tres ministros, ya había recibido al rector de la UBA, Alberto Barbieri; a Gustavo Arrieta, Administrador General de Vialidad Nacional; con el director del INDEC, Marco Lavagna.

Por otro lado, a las 11.30 está previsto que Gómez Alcorta participe de un acto en la Rosada junto al presidente Alberto Fernández, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker y a la titular de AFIP, Mercedes Marco del Pont, del Programa Registradas que promueve reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares.

El Presidente y la ministra ya se habían reunido el pasado sábado 18 en Olivos. En ese encuentro, el Jefe de Estado argumentó los motivos para designar a Manzur en el Gabinete, una movida política que generó malestar en el colectivo feminista y en el ala más progresista del gobierno del Frente de Todos.

El caso que disparó la denuncia contra Manzur ocurrió en febrero de 2019, cuando la niña Lucía, de 11 años, sufrió la violación de su abuelastro y quedó embarazada. La víctima había pedido la interrupción legal del embarazo (ILE), pero el Estado provincial se negó durante mucho tiempo. Después de muchas dilaciones, accedió al pedido, pero la gestación estaba avanzada y tuvieron que practicarle una cesárea. El bebé murió a los pocos días, aquejado por problemas respiratorios severos.

En ese momento, Gómez Alcorta, junto a referentes feministas del Frente Patria Grande, impulsaron una denuncia penal contra el entonces gobernador tucumano.

Te puede interesar

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.