Política23/09/2021

Diputados nacionales vuelven a las sesiones presenciales

Sergio Massa, el presidente de la Cámara Baja, determinó que las deliberaciones vuelvan a realizarse en el recinto, como se hacía antes de declararse la emergencia sanitaria por coronavirus

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, determinó que vuelvan a realizarse sesiones presenciales, en el marco de las flexibilizaciones con las que avanzó el Gobierno nacional. En este sentido, el titular del cuerpo detalló que cada legislador se haga un test PCR 72 horas antes de presentarse en el recinto.

Según consignó Ámbito, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmó esta tarde una resolución para eliminar las sesiones virtuales, con lo cual se volverá a las deliberaciones en el recinto en forma presencial como sucedía antes de la declaración de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

“Las diputadas y los diputados de la Nación podrán estar presentes en todas las sesiones que sean convocadas respetando las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias y siempre que posean resultado negativo de COVID-19”, indica el texto de la resolución firmada por el presidente de la Cámara Baja.

Los legisladores deberán realizarse un test de PCR en las 72 horas previas al inicio de la sesión o un test rápido de antígenos 48 horas antes.

En el caso de las reuniones de comisión, la resolución establece que serán las autoridades de las comisiones quienes "podrán decidir por la opción de trabajo mixto (presencial y remoto) o remoto". En el caso de la presencialidad, se deberán respetar "las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias", con la elección de espacios de dimensiones que permitan el distanciamiento establecido en los protocolos vigentes.

En tanto, continuarán exceptuados de asistir en forma presencial, los diputados y diputadas que tengan condiciones preexistentes de salud o estén encuadrados dentro de los grupos de riesgo.

Por último, la resolución aclara que "no podrán asistir presencialmente a las sesiones ni a las reuniones presenciales de comisión quienes tengan un diagnóstico positivo para COVID-19 ni las personas consideradas 'contacto estrecho' de un caso confirmado".

Con la eliminación del sistema virtual, se convocará en los próximos días a la primera sesión presencial después de la del 27 de febrero de 2020, cuando se trató el tema de las jubilaciones de privilegio de los magistrados.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.