Salta20/09/2021

Tras la fallida vuelta de la actividad, empresarios de boliches reclaman más controles a bares y confiterías

Un inconveniente técnico impidió que boliches puedan trabajar el sábado pasado, por lo que solo el viernes abrieron nuevamente. Más allá de la apertura, indicaron desde el sector, se deberían intensificar los controles en bares y confitarías que permiten, de forma irregular, el baile.

Gran expectativa generó el fin de semana pasado la reapertura de los boliches bailables en Salta. Según estipuló el COE, los establecimientos funcionarían al 50% de su capacidad de público y con la implementación de burbujas sanitarias, más allá de que los concurrentes debían hacerlo con su esquema de vacunación covid-19 completo.

“Pudimos trabajar solo el viernes”, explicó – por Aries – Mario Delaloye, empresario del sector, y describió que un inconveniente administrativo/técnico con la Policía provincial generó que el sábado directamente no pudiesen abrir.

De todas formas, indicó, el viernes solo trabajaron con el 25% del aforo y aseguró que esta situación se debe a que muchos bares y confiterías, distorsionando sus rubros, permiten el baile a sus clientes.

“Los boliches tienen muchas diferencias con las confiterías; ellos no pagan adicionales, por ejemplo, y no hacen bailes por burbujas. Ahora, nuestra vuelta se hace difícil si no hay controles”, señaló Delaloye.

Para tal fin, adelantó, representantes del sector se reunirán el miércoles con el Comité Operativo de Emergencias para dar mejor forma al protocolo vigente y exponer las necesidades que pasa el sector.

“Nosotros pedimos que haya inspecciones en bares y confiterías toda la noche. Uno pasa por esos lugares y ves a todo el mundo bailando. Parece que la noche es normal para todos y que nosotros somos los únicos que no podemos trabajar”, cerró el empresario.

Te puede interesar

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

Hacinamiento en la Alcaidía: “El preso también es parte de la sociedad, y se tiene que hacer cargo”

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.