Aníbal Fernández le respondió a Fernanda Vallejos: “Eso no se hace señora”
Continúan las internas en el Frente de Todos y esta vez, el exjefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner salió a defender al Presidente
Fernanda Vallejos es una diputada K que en las últimas horas quedó expuesta por un audio suyo en el que ataca al presidente, Alberto Fernández. Luego de conocerse las palabras de la legisladora, el exfuncionario salió al cruce. “Eso no se hace señora”, dijo Aníbal Fernández al respecto.
Según consignó Ámbito, la crisis política en el seno de la alianza gobernante tuvo un escandaloso nuevo capítulo este miércoles con la filtración del explosivo audio de la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos, que fue duramente repudiado por el exjefe de Gabinete, Aníbal Fernández. "Eso no se hace Señora", le espetó.
"La política se hace de cara al pueblo que nos elige. El peronismo es garantía de ello. Repudio los dichos de la Diputada Vallejos respecto del Presidente Alberto Fernández y de cualquiera de los compañeros", comenzó vía Twitter.
"Eso no se hace Señora. El Peronismo es pueblo. Comiencen por respetar...", concluyó, el Interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), quien ayer a la tarde fue uno de los miembros del Gobierno que estuvo por la tarde en Casa Rosada, tras la catarata de renuncias del cristinismo.
En el audio de 11 minutos filtrado, Vallejos calificó de "enfermo", "ocupa", "mequetrefe" y "payaso" al Presidente.
"Todos esperábamos que el enfermo de Alberto Fernández, el okupa de Alberto Fernández, el lunes a las 8 de la mañana estuviera haciendo una conferencia de prensa en un escritorio, con todas las renuncias sobre la mesa, diciéndole a la Argentina, no que había escuchado el mensaje de las urnas como dijo hipócritamente el domingo, porque obviamente se ve que además de ciego es sordo, porque jamás ha escuchado nada y tampoco aprendió nada de Néstor ni de nadie, no lo hizo. Pero no lo hizo. No solamente no lo hizo, no lo quiere hacer", lanzó Vallejos en el audio.
"Quiere conservar a su núcleo de inútiles, que están ahí todos de prestado, ocupando las oficinas de la Casa Rosada y no han hecho nada. No hay conducción política en el Gabinete porque el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) es un payaso", continuó Vallejos, quien se quejó de que "la política económica se debió subordinar a la política sanitaria y no a la reducción del déficit fiscal y a cumplir con el mandato del FMI".
Al viralizarse sus dichos privados, la legisladora tuvo que salir a pedir disculpas. "Lamento haber agraviado a compañeros con mis palabras y hago públicas las disculpas del caso. Estoy segura que, en ámbitos PRIVADOS, como humanos que somos, todos hemos tenido exabruptos en nuestras vidas, propios del fragor del momento, de los que hemos tenido que arrepentirnos", manifestó.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.