Política16/09/2021

Vilma Ibarra negó que el Presidente le haya aceptado la renuncia a “Wado” De Pedro

La Secretaria de Legal y Técnica dijo que “todavía no” se aceptó la dimisión de ningún ministro, después de que desde la Casa Rosada informaran sobre la salida del titular de la cartera del Interior.

La secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, salió a desmentir que el presidente Alberto Fernández le haya aceptado la renuncia al ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro.

“Vengo a informar oficialmente que el Presidente de la Nación Alberto Fernández no ha aceptado ninguna renuncia de las que están presentadas y que todas ellas, como la composición del Gabinete, está a su consideración y lo va a informar cuándo lo tenga que informar”, aseguró Ibarra en diálogo con TN.

La información respecto a la decisión de aceptar la declinación al cargo de De Pedro había partido de fuentes oficiales de la propia Casa Rosada, pero ahora Ibarra, de extrema confianza del mandatario, desmiente que el ministro del Interior vaya a abandonar su puesto.

“Wado” fue el primero de 12 funcionarios en total que pusieron a disposición su renuncia tras la derrota del Frente de Todos en las PASO 2021. La decisión responde a una estrategia de Cristina Kirchner que busca cambios en el Gabinete. En rigor la Vicepresidenta quiere afuera del Gobierno a Martín Guzmán y Santiago Cafiero, pero Alberto Fernández rechaza cambiar esos puestos.

Además del titular de la cartera del Interior, pusieron a disposición su renuncia Martín Soria (ministro de Justicia); Roberto Salvarezza (Ciencia); Tristán Bauer (Cultura); Juan Cabandié (Ambiente); Luana Volnovich (PAMI); Fernanda Raverta (ANSES); Paula Español (secretaria de Comercio Interior); Victoria Donda (INADI); Martín Sabbatella (Presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo); Pablo Ceriani (titular de Aerolíneas Argentinas); y Jaime Percick (viceministro de Educación).

La que se inició el miércoles antes de las 14 fue la tormenta política más importante que atravesó el Frente de Todos desde su arribo al poder en diciembre de 2019. Unas 12 renuncias que tuvieron lugar a tan solo 72 horas de la derrota electoral del espacio en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El Presidente resistió durante todo el miércoles la embestida de la titular del Senado, que ordenó a sus funcionarios que pongan a disposición su renuncia para forjar las salidas de Martín Guzmán (Economía) y Santiago Cafiero (Jefe de Gabinete), y entiende que con el respaldo del resto de los ministros, gobernadores peronistas e intendentes es Cristina Kirchner la que ahora debe hacerse cargo de la crisis institucional y comenzar un camino de diálogo para resolver el futuro.

Fue en este marco que se produjo la confirmación de la salida de De Pedro y luego la desmentida por parte de una de las funcionarias más cercanas a Alberto Fernández.

TN.com.ar

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.