Altamira: “Cristina se disparó un tiro en el pie y en noviembre puede haber una sepultura del gobierno”
El dirigente de izquierda, Jorge Altamira, opinó por Aries sobre la crisis institucional del país y sostuvo que la vicepresidenta Cristina Fernández se “disparo un tiro al pie” creyendo que tenía más fuerza de la que realmente tiene.
Dijo que el gobierno nacional está en una maraña de contracciones muy explosivas y no por nada perdió las elecciones en medio de una crisis de pobreza histórica, sumado a una serie de aprietes internacionales de todo tipo que agravarán la situación.
Altamira señaló que anticiparon el lunes que comenzaba una etapa muy crítica y que será un periodo de dos meses de conflictos políticos agudos, con un Kirchnerismo acorralado que cometió una torpeza fenomenal y porque como va terminará con la caída del gobierno y la convocatoria de nuevas elecciones.
“Si el gobierno nacional cae, tendrán que caer todos porque si se va Alberto Fernández se tendrá que ir Cristina”, manifestó el dirigente de izquierda, y recordó que la formula Fernández- Fernández del 2019 era un vaciamiento porque se colocaba un candidato que no representaba a nadie.
“En noviembre puede haber una sepultura del gobierno, y no por lo que diga Cristina Fernández sino por el voto”, concluyo Jorge Altamira.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.