Argentina15/09/2021

¿Quiénes son los funcionarios que presentaron su renuncia?

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, puso este miércoles a disposición del presidente Alberto Fernández su renuncia, al considerar la necesidad de "interpretar el veredicto" del electorado en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el domingo pasado.

"Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición", dice la carta que presentó el ministro del Interior al Jefe de Estado.

En su carta, De Pedro manifestó que "motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019".

La misiva, fechada hoy, tiene dos párrafos y está firmada por el ministro, quien acompañó su rúbrica con su número de documento.

Además de Wado de Pedro también pusieron su renuncia a disposición del Presidente los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salavarezza y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Misma postura adoptaron los ministros de Cultura, Tristán Bauer y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

También lo hicieron las titulares del PAMI, Luana Volnovich y Fernanda Raverta de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

El titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, fue otro de los funcionarios en poner su renuncia a disposición del mandatario.
Temas

Te puede interesar

Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio

El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.

Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años

Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.

Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte

Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.

Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo

El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.