Aníbal Fernández se reunió con el presidente y desmintió que le hayan ofrecido un cargo
“El presidente no me ofreció ningún cargo, hablamos de política”, aseguró el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y ex jefe de Gabinete del kirchnerismo al salir de Casa Rosada.
Desde que se vio su entrada a la Casa de Gobierno, se especulaba con la posibilidad de que el ex funcionario se integrara al Gabinete, algo que el ex funcionario negó a la salida de la casa de gobierno.
“Hay que seguir insistiendo en una discusión inteligente respecto de lo sucedido y prestar atención”, aseguró el interventor de YCRT y desestimó que se trate de una “crisis política”. “No hay ningún quiebre”, recalcó.
Sobre las renuncias de siete de los ministros que integran el gabinete del Frente de Todos, en su mayoría vinculados de manera más cercana a la vicepresidenta Cristina Krichner, Aníbal Fernánez consideró que el Presidente “necesita de esas renuncias para eventualmente disponer” algún cambio. “Es un muy buen gesto político”, analizó.
En ese sentido, opinó que "los cambios los tiene que hacer el presidente”. Y agregó: “Yo los haría antes de las elecciones".
Alberto Fernández se reunió con sus ministros más cercanos
Esta tarde, el jefe de Estado se reunió con los ministros más ligados al "albertismo", que formalmente no pusieron a disposición por escrito su renuncia. Se trata del ministro de Economía Martín Guzmán, la viceministra Cecilia Todesca, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el ministro de Trabajo Claudio Moroni, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el ministro de producción Matías Kulfas, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la secretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Además, se sumaron a la reunión el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
Te puede interesar
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.