Las vacunas neutralizan la variante Delta aunque de manera reducida
El estudio se basó en 309 muestras de plasma de individuos recuperados de la infección natural y de personas vacunadas con dos dosis de las vacunas AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik V, con o sin historia de infección previa.
Un estudio realizado en Córdoba determinó que las vacunas contra el coronavirus neutralizan la variante Delta, aunque de manera reducida.
Se estudiaron 309 muestras de plasma de individuos recuperados de la infección natural y de personas vacunadas con dos dosis de las vacunas AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik V, con o sin historia de infección previa.
"Los resultados indican que los anticuerpos contra SARS-CoV-2 preexistentes en la población en Córdoba, tanto producto de la infección natural, como los generados por las tres vacunas aplicadas: Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm, luego de la segunda dosis, son capaces de neutralizar a la variante Delta, aunque de manera reducida", indica el informe, al que accedió Télam.
La investigación fue realizada en conjunto por el Instituto de Virología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y personal del Hospital Rawson, Ministerio de Salud de Córdoba y del Laboratorio Central de la provincia.
Para este análisis comparativo se estudiaron 309 muestras de plasma de individuos correspondientes a las siguientes categorías:
1- 41 individuos recuperados de una infección por el virus SARS-CoV-2 wild type variantes pandémicas originales.
2- 78 individuos vacunados con dos dosis de AstraZeneca, de los cuales 21 tenían antecedentes de infección previa a la vacunación.
3- 101 individuos vacunados con dos dosis de Sinopharm, de los cuales 40 tenían antecedentes de infección previa a la vacunación.
4- 89 individuos vacunados con dos dosis de Sputnik V, de los cuales 55 tenían antecedentes de infección previa a la vacunación.
En el promedio general de neutralización fue de 5,78 frente al coronavirus original y bajó a 3,7 frente a Delta.
Los resultados muestran que, considerando todos los individuos evaluados globalmente y sin diferenciarlos por grupos, se observa una potencia neutralizante significativamente menor frente a Delta de los anticuerpos preexistentes en la población vacunada y en los individuos recuperados de infección natural por el virus.
En la evaluación de los grupos de personas vacunadas se puede observar que los mayores títulos de anticuerpos neutralizantes frente a Delta se alcanzan en el grupo de personas vacunadas con dos dosis de Sputnik V y que tuvieron una infección previa a la vacunación.
Y la menor protección la tendrían los que tienen solo dos dosis de Sinopharm, sin infección previa.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.