Judiciales13/09/2021

Vendían LSD, cocaína y marihuana por Telegram

El fiscal penal de UFINAR, Gustavo Torres Rubelt, imputó provisionalmente a Germán Nicolás Delgadillo, Melani Giselle Alfaro y Sofía Candela Muñoz, por la comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. A Muñoz también le imputó el delito de tenencia de arma de fuego de uso civil.

Distintas tareas de investigación y vigilancia realizadas por personal policial; elementos secuestrados en los allanamientos en inmuebles de barrio Autódromo y en calles Urquiza, Luis Borja Díaz y Miguel Ortiz de la ciudad de Salta, además de elementos reunidos por un agente revelador, permitieron determinar que los acusados tenían en su poder estupefacientes acondicionados para su venta directa al público. También fue secuestrado dinero en efectivo y el teléfono celular con el que coordinaban lugares y horarios de entrega.

Las actuaciones de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad iniciaron con un informe de la División de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad presentado ante la Procunar NOA, del que surgió que una mujer que pidió mantener el anonimato, se presentó en la Base de Drogas Peligrosas y refirió que notó actitudes cambiantes en un familiar menor de edad. Al joven de 16 años, le halló en su habitación un frasco con una especie de planta, papel para armar cigarrillos, bolsas pequeñas con polvo blanco y una bolsa plástica con una lámina con dibujos, a la cual le faltaban varios segmentos.

En la app “Telegram” del celular del joven, la mujer encontró mensajes de personas que ofrecían estupefacientes y entonces, advirtió el parecido con las sustancias halladas en el cuarto del menor. El grupo se llamaba “Química” y estaba integrado por unos seis mil participantes. Uno de ellos era el que agregaba al grupo a quienes querían ingresar, por lo que aportó su número telefónico.

El titular de la Procunar NOA solicitó la autorización al Juzgado Federal de Garantías para la intervención de un agente revelador y su incorporación en el grupo de Telegram.

Tras advertir que se trataba de una cuestión de microtráfico de estupefacientes, el titular de la Procunar NOA pidió la incompetencia y las actuaciones se remitieron al MPF provincial.

El pasado 3 de septiembre, Germán Nicolás Delgadillo fue interceptado por personal policial en calle Lerma, luego de intentar escapar. En la base de Drogas Peligrosas, se le secuestró un teléfono celular, ocho papeles glasé, 16 bolsitas de polietileno vacías, dos billetes de $500 utilizados por el agente revelador, un envoltorio de papel glasé con 217 troqueles de LSD, un envoltorio de papel con cocaína y una caja de cigarrillos con cuatro bolsitas con marihuana.

El mismo día, durante el allanamiento al domicilio de calle Urquiza, se secuestraron tres envoltorios, una bolsa y un frasco con marihuana con un total de 73,82 gramos; tres balanzas y un frasco con 62 semillas.

En el domicilio de Barrio Autódromo, fueron secuestrados dos goteros de plástico, tres frascos de vidrio con sustancia aceitosa, tres bidones de plástico con sustancia líquida, cuatro frascos de plástico con sustancia granulada blanquecina, una balanza, un rollo de plástico de polietileno; marihuana en una bolsa de nylon negra, 74 bolsas tipo Ziploc y 650 troqueles de LSD dentro de un cuaderno. El narcotest también dio positivo para anfetaminas y el procedimiento culminó con la detención de Delgadillo.

El sábado 11 de septiembre, el agente revelador envió un mensaje para realizar una compra simulada y acordó como lugar de encuentro una estación de servicio, ubicada sobre avenida Bolivia. El personal policial autorizado llegó en un vehículo particular, se encontró con Melani Giselle Alfaro, quien entregó tres envoltorios de papel glasé con un troquel cada uno y recibió $ 1500 con número de serie marcados.

Concluida la venta simulada, Alfaro fue a su vehículo Fiat Spazio, estacionado en 20 de Febrero y Miguel Ortiz, donde fue interceptada por la comisión policial e intentó escapar. Allí, se le secuestró un celular y la suma de $8690, además de los y $1500 utilizados en la compra simulada, una bolsita con 6 troqueles de LSD y un envoltorio con marihuana. Al día siguiente fue allanado el domicilio de calle Luis Borja Díaz, sin que surgieran elementos de interés para la investigación.

Por último, este domingo 12 también fue allanado el domicilio de calle Miguel Ortiz, donde fue detenida Sofía Candela Muñoz, tras el secuestro de un arma de fuego tipo pistola sin número de serie ni municiones.

Te puede interesar

Investigan a un hombre por estafas con promesas de viviendas sociales por más de $300.000

Un hombre, mediante maniobras engañosas e invocando pertenecer al Instituto Provincial de Vivienda, ofreció a los denunciantes la confección de carpetas para acceder a una vivienda social a cambio de dinero.

Hallaron restos óseos en una finca de Las Lajitas

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Triple crimen de Florencio Varela: la causa pasa a la Justicia Federal

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Megaoperativo en Salta y Tucumán con tres detenidos por ciberestafas

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

Caso María Cash: El fiscal Villalba insistió con la responsabilidad del camionero

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.