Argentina13/09/2021

Extendieron la convocatoria para financiar centros tecnológicos de servicios a pymes

El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió hasta 30 de setiembre próximo la convocatoria para financiar a Centros Tecnológicos que brindan servicios a pymes por US$ 14 millones, a través de la asistencia económica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo hizo por intermedio de la resolución 90/2021 de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La misma determinó que los centros tecnológicos de todo el país podrán solicitar Aportes No Reembolsables (ANR), en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer), hasta fin de este mes para adquirir equipamiento de alta tecnología y brindar servicios a menor costo a mipymes que necesiten incorporar innovación, desarrollar nuevos productos, digitalizar procesos, entre otros objetivos.

Esta convocatoria para centros tecnológicos del Procer otorgará asistencia en ANR para cubrir hasta el 80% de la inversión en equipamiento para ofrecer nuevos servicios a mipymes, adquirir equipamiento, realizar actividades de investigación y desarrollo (I+D), promover la transferencia tecnológica, y ofrecer servicios tecnológicos de alta envergadura y que tengan impacto en cadenas de valor.

Además, el Ministerio cubrirá con ANR de hasta el 70% los costos de los servicios tecnológicos que se brinden a mipymes.

La iniciativa busca beneficiar a centros tecnológicos del sector público -nacional, provincial o municipal-, organismos mixtos y del sector privado sin fines de lucro, que se encuentren brindando servicios tecnológicos y busquen fortalecer las capacidades de las pymes y las cadenas de valor estratégicas.

Los centros tecnológicos pueden consultar información sobre la convocatoria y presentar sus proyectos en la página web del programa Procerdel Ministerio.

Te puede interesar

La jubilación mínima perdió 3,9% en octubre por el congelamiento del bono

El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.

Seguridad advirtió “protestas pacíficas, ante violencia, las fuerzas actuarán”

Ante el paro de ATE, el Ministerio recordó que se actuará contra cualquier situación violenta durante las manifestaciones de la jornada.

Nación retrocede y plataformas de cine nacional continúan bajo Cultura

Tras evaluar la intervención de CAI S.A.U., se decidió que las plataformas digitales CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos seguirán bajo el INCAA, pese al decreto inicial que proponía trasladarlas.

El Gobierno concesionó 741 km de rutas clave del corredor Mercosur sin subsidios

Los tramos Oriental y Conexión serán financiados íntegramente con peajes. Incluyen el Puente Rosario-Victoria y rutas estratégicas que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

La Rural alertó por la Ley Fiscal de Kicillof: “Genera un escenario de inseguridad normativa”

La SRA cuestionó que el proyecto delega facultades clave en el Ejecutivo bonaerense y advirtió que la falta de criterios claros para el Inmobiliario Rural afecta la previsibilidad y planificación del sector productivo.

Ocho de cada 10 argentinos con EPOC desconoce su diagnóstico

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.