Salta13/09/2021

Cargnello: “Confiamos en la madurez cívica de nuestro pueblo”

El Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, envió un mensaje en el inicio del Triduo por la solemnidad del Milagro en donde apuntó la sociedad y mantener una conducta especial en estos días.

Monseñor aseguró que la iglesia da un paso más y apunta a mejorar en relación a cómo fue el Milagro 2020. Este año saldrán las imágenes y recorrerán 45 kilómetros para evitar grandes aglomeraciones de gente en la ciudad. 

“Confiamos en la madurez cívica de nuestro pueblo” afirmó Cargnello, quien agradeció al gobierno provincial por las medidas que se tomaron para el Milagro. Y dejó la responsabilidad de respetar los protocolos a la población. 

Scozzina: “En nombre de la aplicación de una ley se pierde la sensibilidad con la humanidad”

“Hemos aprendido mucho en este año y medio y la religión nos ayuda a madurar en nuestros compromisos. Todos estaremos juntos cuidándonos” aseguró el referente de la Catedral, en el inicio del Triduo.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.