Salta13/09/2021

Scozzina: “En nombre de la aplicación de una ley se pierde la sensibilidad con la humanidad”

El obispo de Orán realizó una homilía en la Catedral Basílica en el marco del Milagro. Allí, llamó a considerar la vida humana antes de nacer, “porque hace al fundamento de los derechos humanos”

El obispo de Orán, Luis Scozzina, llevó adelante la homilía en la Catedral Basílica de Salta en el marco del Milagro. En este contexto, el religioso señaló que “en nombre de la aplicación una ley se pierde la sensibilidad con la humanidad frágil”, en una clara alusión a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. “Como peregrino del norte, quiero traer a los pies de la Madre tantas situaciones de dolor y tantos signos de muerte”, sostuvo.

Vivimos en los últimos tiempos, en nuestro norte, una realidad de mucho dolor, porque de pronto en nombre de un derecho o en nombre de la aplicación de una ley, se pierde la sensibilidad para con la humanidad frágil”, dijo Scozzina, quien se refirió al aborto, sin hacer una mención directa del tema.

En este sentido, Scozzina sostuvo que, cuando se pierde la sensibilidad con la humanidad frágil, “nos transformamos en agentes del espíritu del mal, porque no consideramos la dignidad de la persona humana”. “Esa dignidad es la que cada uno tiene desde antes de nacer y hace al fundamento de los derechos humanos”, agregó.

Además, el obispo de Orán dijo que quiere dejar esto en manos de la madre y que genere en los devotos de la Virgen y el Señor del Milagro “estos sentimientos de compasión; estos sentimientos de solidaridad y de respeto por el otro”.

Pedimos a la madre que nos enseñe, como ella lo hizo, en el momento de la Cruz, estar acompañando el dolor y a solidarizarse en el dolor de su hijo, para transformar ese dolor en un gesto de amor. Hoy estamos llamados ante tanta afrenta, ante tantos crucificados, a experimentar esta gracia de la misericordia del Señor”, finalizó.

Te puede interesar

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.