Conocé los lugares habilitados para vacunarse contra el COVID-19
Los puestos móviles funcionarán en centros comerciales, ferias, parques, complejos deportivos, terminal de ómnibus e iglesia. Los adolescentes con comorbilidades, de 12 a 17 años; mayores de 18 y embarazadas podrán aplicarse primeras o segundas dosis, según corresponda.
Domingo 12
·Plazoleta IV Siglos (de 10 a 21)
·Paseo Salta (de 10 a 20)
·Supermercado Chango Más (ubicado en avenida Paraguay esquina Bélgica, de 10 a 20)
·Terminal de Ómnibus (de 8 a 16)
·Parque Bicentenario (de 10 a 14)
·Iglesia María Reina (de barrio El Tribuno, de 9 a 12)
·Plaza principal de barrio San Remo (de 10 a 19)
·Club Cachorros (de 15 a 19)
·Feria de barrio PROVIPO (de 11 a 17)
Lunes 13
·Plazoleta IV Siglos (de 10 a 21)
·Camión en calle Sarmiento y Güemes (de 9 a 18)
·Terminal de Ómnibus (de 10 a 20)
·Feria de la Verdura (ubicada en avenida San Martín al 2200, de 9 a 18)
·Mercado San Miguel (de 8 a 13 y de 14 a 19)
·Plaza principal de barrio San Remo (de 10 a 19)
·Playón del Centro Vecinal de barrio 1º Junta (de 13 a 19)
Martes 14
·Plazoleta IV Siglos (de 10 a 21)
·Camión en calle Sarmiento y Güemes (de 9 a 18)
·Terminal de Ómnibus (de 10 a 20)
·Feria de la Verdura (ubicada en avenida San Martín al 2200, de 8 a 17)
·Mercado San Miguel (de 8 a 13 y de 14 a 21)
·Centro Argentino de Socorros Mutuos (de 9 a 18)
Miércoles 15
·Camión en calle Sarmiento y Güemes (de 9 a 18)
·Terminal de Ómnibus (de 10 a 20)
·Escuela Técnica Nº3118 (de barrio San Francisco, de 10 a 12)
·Parque San Martín (de 9 a 18)
Hospitales
· El hospital “Dr. Arturo Oñativia”, habilitará su vacunatorio, los días 13 y 14 de septiembre; en el horario de 8 a 14.
· En el monovalente “Miguel Ragone”, se vacunará hasta el 15 de septiembre, de 8 a 16.
· En el hospital Papa Francisco, se vacunará hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13.
Además, se habilitó un nuevo centro vacunatorio, dependiente del hospital, en calle Rivadavia 1350 que funcionará hasta el 15 de septiembre, en el horario de 7:30 a 14:30.
· En el Hospital Público Materno Infantil, se vacunará hasta el 15 de septiembre, de 8 a 19.
· En el hospital San Bernardo, se administrarán dosis los días 13 y 14 de septiembre, de 8 a 16.
· En el Centro de Convenciones, se administrarán dosis hoy 12 de septiembre, de 8 a 13; y 13 y 14, de 8 a 20.
Centros de Salud
- Centro de Salud Nº 55, Barrio 17 de Octubre (estará operativo el 12 de septiembre, en el horario de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 24, Villa San Lorenzo (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 14 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 11 barrio Ciudad del Milagro (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 14 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 30 Las Costas (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 14 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 14 barrio Miguel Ortiz (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 14 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 15, Barrio Castañares (estará operativo los días 13,14 y 15 de septiembre, de 8 a 14)
Centro de Salud Nº 1, Villa Primavera (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 12, barrio Santa Lucia (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 13, Villa Chartas (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 23, barrio San Rafael (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 26, Atocha (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 28, Asunción (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 31, Costanera (estará operativo hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 34, La Ciénaga (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº47, de barrio Roberto Romero (estará operativo el día 12 de septiembre, de 8 a 13; y el 15, de 8 a 19)
Centro de Salud Nº 56, barrio Palermo Ciénaga (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 65, de barrio 17 de Mayo (estará operativo el lunes 13, de 10 a 16 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 3, barrio Hernando de Lerma (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 14 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 4, Villa San Antonio (estará operativo el 11 de septiembre en el horario de 8 a 18. Posteriormente, desde el 11 y hasta el 15, de 8 a 14. Contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 36, Mercado San Miguel (estará operativo el 11 de septiembre, de 8 a 13 y de 17 a 21. El lunes 13, de 8 a 13 y de 14 a 19; y el martes 14, de 8 a 13 y de 14 a 21).
Centro de Salud Nº 63, Roberto Nazr (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 14 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 6, barrio El Manjón (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 7, barrio 20 de Junio (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 42, barrio (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 9, Villa Lavalle (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 14 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 29, Finca Independencia (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 14 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 8, Barrio Tribuno (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 16, barrio Santa Ana I (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 17, barrio San Remo (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 25, San Luis (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 27, barrio Intersindical estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 38, Villa Esmeralda estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 51, barrio Limache (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 45, barrio PROVIPO (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 54, barrio San Ignacio (estará operativo los días 11 y 12 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad)
Centro de Salud Nº 61, barrio Solidaridad (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Centro de Salud Nº 64, de barrio Pinares (estará operativo desde el 11 y hasta el 15 de septiembre, de 8 a 13 y contará con vacunas de Moderna para la intercambiabilidad).
Sobre la segunda dosis
El tiempo diferido entre una dosis y la otra, depende de la marca de la vacuna.
·AstraZeneca: 56 días, como mínimo. La aplicación es a demanda espontánea.
·Sinopharm: 21 días, como mínimo. La inoculación es sin turno previo.
·Sputnik V: 90 días, como mínimo. La administración del segundo componente es mediante turnos otorgados por la página vacuante.salta.gob.ar y está sujeta a la disponibilidad de biológicos enviados por el Gobierno nacional.
Para completar el carnet de vacunación COVID-19 con esquemas heterólogos, aquellas personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V, deben esperar un período mínimo de 56 días para darse la segunda dosis de Moderna.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.