Salta09/09/2021

La Municipalidad señaló al COE por la situación en el Parque San Martín

Por Aries, la intendenta Romero señaló que el COE provincial marcó los pasos a seguir respecto a la no instalación de ferias, por lo que, si se llegó a esta situación, es responsabilidad de ese organismo. “El Municipio tuvo que acompañar los requerimientos”, aseguró.

Una vez que la situación en el Parque San Martín se hizo insostenible por la cantidad de vendedores que allí se instalaron, la Municipalidad capitalina debió posicionarse al respecto. 

Cabe recordar que fueron los propios vendedores ambulantes que habitualmente utilizan ese espacio los que denunciaron que la inacción de la Ciudad y la postergación de la decisión de permitir o no la feria redundaron en que, finalmente, feriantes barriales e incluso de otras provincias se instalaran. Sin control, señalaron, la situación se desbordó. 

“Las medidas las tomó el COE”, sostuvo la intendenta Bettina Romero al ser consultada sobre la polémica y completó: “El Municipio acompaña las medidas que el COE ha pedido; el COE marcó cierto tipo de requerimientos y el Municipio tuvo que acompañar”.

En tanto, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la comuna, Federico Casas, aclaró que, a pesar de toda la polémica, los vendedores seguirán apostados en el Parque San Martín.

“Prima la época en la que estamos, es una época especial por el Milagro y la situación económica”, aseguró el funcionario y adelantó que la Ciudad reforzará la higiene y la desinfección del parque.

No obstante, aclaró que desde el lunes pasado que vienen trabajando con presencia en la zona, ello, a pesar de que, justamente, son los propios vendedores los que advirtieron que la nula presencia de la comuna propició la situación.

Te puede interesar

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.