Tras el rechazo del convenio con CECAITRA, Bettina Romero apuntó contra el Tribunal de Faltas: “Hace falta que funcione”
La Intendenta aseguró que el organismo cobra un porcentaje muy bajo de las multas que se realizan. En tanto, sobre el convenio con la firma de las fotomultas, señaló que el Ejecutivo le “propuso” el proyecto a los concejales, quienes, finalmente, decidieron reverlo.
Luego de que el ‘convenio de colaboración’ entre la Municipalidad capitalina y CECAITRA fuera rechazado por el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, sumado al reconocimiento de funcionarios del Tribunal de Faltas de que el acuerdo nunca había llegado a sus manos, el plan de fotomultas quedó paralizado.
“Es todo información pública”, sostuvo Bettina Romero, intendenta de la Capital, y continuó: “Nosotros propusimos un convenio con una empresa y los concejales dijeron que querían reverlo y analizarlo y eso es lo que hicimos.
Aseguró, en tanto, que es su prioridad la seguridad vial de la Ciudad y que, según su convencimiento, esto se logrará apuntalando el sistema con tecnología y recurso humano.
“Estamos dispuestos a analizar cuál es la mejor manera y con quién; hay que volver a discutir las formas. El objetivo es una ciudad más segura”, completó.
Más allá de ello, para Romero es fundamental también la responsabilidad ciudadana en cuanto al respeto de las normas de tránsito y – sobre todo – “que el Tribunal de Cuentas funcione”.
“Que el Tribunal haga cumplir el pago de multas, la gente lo pide”, advirtió la jefa comunal; “es un Tribunal con solo dos jueces y es muy bajo el procentaje de multas cobradas. Yo entiendo que hay multas ambientales o de tránsito que se labran y después nadie las sigue; empieza a burlarse el sistema”, disparó.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.