Con fuertes críticas a Villada se volvió a postergar la entrada en vigencia del Régimen Penal Juvenil
La Cámara de Diputados de Salta sancionó en definitiva la prórroga por el término de un año la entrada en vigencia de la Ley 8.097 “Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes”, a contar desde el 5 de septiembre de 2.021”.
Durante el tratamiento, el diputado Manuel Santiago Godoy manifestó que al escucharla a la diputada presidenta de la Comisión de Legislación general sintió “admiración por la cantidad de argumentos rebuscados para justificar esta terrible omisión del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Salta, a cargo de Ricardo Villada”.
“Esta Ley entró de apuro en el Senado, por eso hay un procedimiento singular para tratar las leyes, tenés que presentarla, te hacen esperar una semana, tiene que tomar estado parlamentario y pasar a comisión y después recién está en condiciones de ser tratada en el Cuerpo”, manifestó el legislador y añadió que el Regimen es necesario porque la provincia de Salta es una de las primeras que planteó un sistema de procedimiento penal diferente al de las otras provincias”.
Recordó que el juzgado Federal de Salta es uno de los primeros en el país que está implementando este sistema de acusación, donde el fiscal es el investigador, el acusador y el juez solamente hace de garantía.
“Acá se trata de niños que están protegidos no solamente por leyes internacionales sino también por leyes nacionales. Con esta Ley se hubiera permitido que se juzgue precisamente a los menores, de 16 a 18 años, para que puedan tener responsabilidad penal y se apliquen objetivamente todas las reglas a favor de ellos, me parece que en el Ministerio de Gobierno no existe la misma preocupación que tiene la presidenta de la comisión de Legislación General, que tengo yo y que tienen todos los diputados”, señaló Godoy.
Te puede interesar
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.