Coronavirus: A Tolar Grande solo se ingresa con carnet de vacunación
Se trata de la primera localidad salteña que adopta esta medida. El intendente, Sergio Villanueva, firmó una resolución en la que se establecen todas las medidas que tomó el municipio, con autorización del COE provincial
Pese a que disminuyeron los casos de coronavirus en las últimas semanas, en Tolar Grande tomaron una medida sorpresiva para reducir al máximo el riesgo de contagios. El COE municipal, representado por el intendente, Sergio
Villanueva, tomó la decisión de pedir el carnet de vacunación contra el Covid-19 para ingresar al municipio y se convirtió en el primer jefe comunal en avanzar con una decisión de estas características. La resolución del Comité Operativo de Emergencia de Tolar Grande fue publicada en el perfil oficial de Facebook de esa Municipalidad.
Atento a que el coronavirus sigue representado un peligro para la sociedad, el intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva, tomó la decisión de avanzar en una medida para reducir al extremo el avance del virus. De acuerdo a la resolución Municipal 183/21, aquellos que ingresen al municipio deberán contar con su carnet de vacunación.
El artículo 1 de la resolución establece claramente que: “El ingreso al Municipio de Tolar Grande será presentado el Carnet de Vacunas emitido por autoridad médica matriculada o laboratorio registrado en la Provincia de Salta, ya sea en modalidad digital o impreso en papel sellado, para todas las personas en el ámbito del municipio de Tolar Grande”.
Con esta resolución, Villanueva se convirtió en el primer intendente salteño que toma esta medida.
Te puede interesar
Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Monseñor Dante Bernacki arribó a Salta junto a peregrinos de la Puna
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Entre flores y música, los peregrinos de Catamarca llegaron al Milagro tras nueve días de caminata
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Bautista, el niño de 11 años que peregrinó descalzo: “Siento felicidad, no se puede explicar”
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Un joven de 21 años de Orán llegó descalzo a renovar su fe: “Todo nuestro esfuerzo a los pies de Jesús”
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.