Política07/09/2021

Quieren que los concejales se capaciten antes de llegar y que lo paguen de su bolsillo

La concejala y autora del proyecto, Ana Paula Benavides, dijo por Aries que el objetivo es que los ediles que ingresen a una banca tengan que realizar una capacitación obligatoria de 80 horas. La capacitación la pagará el propio concejal.

“Uno debe llegar ya preparado y no porque uno sea partidario de una aristocracia estudiada, sino porque hace a la responsabilidad en la representación del pueblo y la idoneidad que tengo que tener para el cargo”, sostuvo la edil. 

Remarcó que la idea es que el instituto le de herramientas de tecina legislativa, derechos constitucional y administrativo en forma obligatoria y también se dicten talleres mensuales de temáticas de actualidad. 

Benavides subrayó que la capacitación inicial será obligatoria y serán pagadas por los propios concejales. 

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.