Destacan el rol de la Iglesia Evangélica en Salta: “No siempre recibimos ayuda el Gobierno”
El Presidente del Consejo Provincial de Pastores de Salta, Daniel Cisneros, celebró que se busque instituir el 31 de octubre como el Día de la Iglesia Evangélica en Salta. “Esto nos visibiliza”, señaló
Desde el Senado de la Provincia se busca instituir el 31 de octubre como el Día de la Iglesia Evangélica en Salta. En este marco, Daniel Cisneros, presidente del Consejo Provincial de Pastores de Salta, celebró la iniciativa y destacó el rol que cumplen en la sociedad. Además, comentó que “no siempre recibimos ayuda del Gobierno, sino que generalmente la ayuda viene de la feligresía”.
En la Cámara Alta provincial se realizó una reunión, con el objeto de analizar un proyecto de ley que busca visibilizar la labor pastoral y social de la Iglesia Evangélica en Salta. En Hablemos de Política, por Aries, Daniel Cisneros celebró la iniciativa porque "esto sería reconocer el trabajo unido que viene realizando la Iglesia Evangélica como institución”. El proyecto de ley busca instituir el 31 de octubre como Día de la Iglesia Evangélica.
“Es algo muy importante para la Iglesia Evangélica, porque nos visibiliza”, dijo Cisneros al respecto y explicó que esto también reconoce el trabajo que viene realizando la institución en todas sus ramas y de forma conjunta.
“Nosotros realizamos el trabajo espiritual, que es el trabajo más fuerte que hacemos, pero también realizamos mucho trabajo social”, detalló. En el mismo sentido, comentó que con estas acciones buscan dignificar al ser humano, conforme al evangelio de Cristo. “La iglesia tiene mucha actividad espiritual, pero también social”, subrayó.
Finalmente, explicó que siempre se rinden los ingresos y egresos que tienen dentro de las iglesias y de sus fundaciones, para estar al día con Afip y con todas las obligaciones. “Tenemos los balances al día, nos gusta andar en regla, ser transparente y honestos, porque la gente así puede confiar. No siempre recibimos ayuda del Gobierno, por general la ayuda viene de la feligresía, que es lo que sostiene el trabajo de las iglesias evangélicas”, finalizó.
Te puede interesar
Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.