Política03/09/2021

Límite marítimo con Chile: Barbarán lamenta que sectores ultranacionalistas aprovechen la controversia

El abogado especializado en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, habló por Aries sobre la decisión del Gobierno de Chile de fijar un nuevo límite que avanza sobre una zona de la plataforma marítima en el Atlántico sur que forma parte de la Argentina.

barbaran gustavo

“Lamentablemente tanto en Chile como en Argentina hay sectores que son ultranacionalistas que aprovechan esto, Chile está en un momento de convulsión social y en pleno debate de la reforma constitucional”, dijo Barbarán en Hablemos de Política.


Consideró que con los días se comenzará a conocer fehacientemente la cuestión de fondo en este conflicto, aunque afirmó con convicción que “si Argentina tuviera una prefectura marítima y una marina de guerra bien profesionalizada con personal, buques y submarinos, esto no ocurre”.


“La república Argentina tiene prácticamente abandonado su mar, todos sabemos lo que ocurre con la pesca ilegal, la sobrepesca que ocurre en nuestra zona económica exclusiva, con la vergüenza de las ciudades marítimas que se forman de noche en la milla 201, sólo tenemos dos barcos patrulleros de Prefectura para controlar tan grande litoral marítimo”, dijo el especialista y añadió que son cinco las naciones que depredan los mares de todo el mundo, China, Corea, Japón, Polonia y España.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.