Buscan que haya metegoles en las escuelas de todo el país
Es una iniciativa de la Asociación Argentina de Jugadores de Fútbol de Mesa y la Federación Internacional de Metegol. Aseguran que el metegol es inclusivo "por donde se lo mire".
Por Aries, Roberto Brunetta, secretario Asociación Argentina de Jugadores de Fútbol de Mesa, señaló que la iniciativa lanzada a nivel mundial por la Federación Internacional de Metegol se denomina “100 metegoles para las escuelas”, y el objetivo es proporcionarles esos juegos de manera gratuita.
Brunetta indicó que el proyecto consiste en que empresas donen los metegoles a cambio de beneficios impositivos en las ciudades del país.
“El metegol es una actividad puede ser considerada como un deporte y tiene potencial educativo. Juegan niños, adolescente y adulos de más 70 años sin importar el género o condición física, el metegol es inclusivo por donde se lo mire”, subrayó.
Destacó que los valores educativos que promueve la práctica del metegol son los siguientes: respetar para divertirse, concentrarse para progresar, analizar para adaptarse, socializar para aprender a compartir y divertirse para ganar confianza.
Te puede interesar
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.