Política03/09/2021

Santiago Cafiero acusó a Mauricio Macri de buscar “interrumpir un mandato constitucional”

Dijo que “son alarmantes” las declaraciones del expresidente que sostuvo que “cambian o se van a tener que ir” y lo acusó de “atacar a la democracia”

Esta mañana, luego de que el expresidente Mauricio Macri brindara una entrevista radial y hablara allí sobre las próximas elecciones, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero remarcó una de las frases pronunciadas por el líder de Pro y la calificó como un ataque a la democracia. En las redes sociales, lo acusó de promover la interrupción de un mandato constitucional y llamó los demás espacios políticos a “expresarse con firmeza” sobre sus dichos.

“Si nos encontramos con que una mayoría de los argentinos decimos basta, eso va a generar una recuperación de la esperanza. Un aire nuevo el lunes (tras los comicios del domingo 12 de septiembre). O cambian o se van a ir, con el tiempo se van a tener que ir porque han perdido el apoyo”, dijo Macri y en respuesta a esta declaración fue que el funcionario kirchnerista hizo la denuncia.

“El expresidente Macri dijo en @radiomitrecba que el gobierno ‘o cambia o se van a tener que ir’. Es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza”, escribió Cafiero en Twitter.

Tras ello el jefe de Gabinete remarcó: “Debería ser alarmante para todas las fuerzas políticas que estamos compitiendo que deberían repudiar esos dichos porque atacan a la democracia”, según lo publicado por la agencia de noticias Télam.

“La verdad es que llama mucho la atención que un expresidente se maneje de ese modo sobre los mandatos constitucionales. Lo que se elige son proyectos legislativos que van en esa dirección, no hay un mandato constitucional que esté concluyendo”, insistió Cafiero.

En ese sentido, consideró “repudiable lo que ha dicho Macri sobre cómo él interpreta los procesos electorales” y afirmó que “hay un mandato constitucional que finaliza en 2023 según el mandato popular”. “No hay ningún tipo de anticipo con respecto a lo que el expresidente dijo de que si no hay cambios, se tienen que ir”, cerró.

Tras ello el jefe de Gabinete remarcó: “Debería ser alarmante para todas las fuerzas políticas que estamos compitiendo que deberían repudiar esos dichos porque atacan a la democracia”, según lo publicado por la agencia de noticias Télam.

“La verdad es que llama mucho la atención que un expresidente se maneje de ese modo sobre los mandatos constitucionales. Lo que se elige son proyectos legislativos que van en esa dirección, no hay un mandato constitucional que esté concluyendo”, insistió Cafiero.

En ese sentido, consideró “repudiable lo que ha dicho Macri sobre cómo él interpreta los procesos electorales” y afirmó que “hay un mandato constitucional que finaliza en 2023 según el mandato popular”. “No hay ningún tipo de anticipo con respecto a lo que el expresidente dijo de que si no hay cambios, se tienen que ir”, cerró.

 

Te puede interesar

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".

En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.

Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei

LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.