Guaymás cuestionó que la visita de funcionarios nacionales no aportó a resolver el conflicto docente
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Jorge Guaymás, habló por Aries sobre la interna de esa alianza y dijo que su contrincante interno, Emiliano Estrada está limitado en sus respuestas por haber formado parte del Gobierno de Urtubey, que dejó a Salta con un endeudamiento millonario en dólares.
El dirigente destacó que más allá de las PASO, ambas listas forman parte del Frente de Todos que en noviembre enfrentarán al principal adversario que es Cambiemos, que representa a la derecha.
No obstante, manifestó que lo que lo diferencia de Emiliano Estrada es el hecho de haber sido ministro de Economía del Gobernador Urtubey, quien sostuvo una política de endeudamiento en Salta y acompañó el Gobierno de Macri que dejó una deuda de cien años para la Argentina.
Por otra parte, Guaymás se refirió a la visita de dos ministros de la Nación para acompañar la postulación de Estrada y planteó que quien debió visitar Salta era el ministro de Educación, Nicolás Trotta, para aportar a la solución del conflicto docente, que sostuvo un paro durante cinco semanas.
Te puede interesar
“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial
Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.
Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos
El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.
La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.